REDACCIÓN.- En sus diez años de existencia, “la Unidad de Ictus de Cáceres ha atendido 3.000 casos”, tal y como destacaba el del consejero de Sanidad y Políticas Sociales Junta de Extremadura, José María Vergeles. Así lo destacaba en el acto de celebración de este aniversario en el que Raquel Rodríguez, presidenta del Colegio de Enfermería de Cáceres, reconoció el trabajo “quienes de alguna u otra forma, en su tiempo y circunstancia, han participado en el desarrollo de esta Unidad y cuyo quehacer diario ha sido de vanguardia e innovación”, con especial mención a la enfermería.
En sus palabras a los asistentes al acto de conmemoración, el consejero de Sanidad y Políticas Sociales quiso destacar que “la Unidad de Ictus de Cáceres ha atendido 3.000 casos en estos años”. Recordó que “surgió por existir lo que se llamaba trombosis, algo que si se cogía a tiempo podía superarse. Un grupo de profesionales decidió iniciar un camino y llevar su proyecto a las instituciones autonómicas que fueron sensibles” y diez años después, estamos aquí “y se puede considerar un éxito para la ciudadanía extremeña y para esos más de 3000 pacientes que han sido atendidos”. Vergeles también quiso destacar el trabajo “de la conjunción de médicos, enfermeras y fisioterapeutas de la unidad” y trasmitirles sus felicitaciones y su ánimo.

De izd. a dcha: Raquel Rodríguez Llanos, presidenta Colegio Enfermería Cáceres; Ignacio Casado, coordinador de la Unidad de Ictus de Cáceres; José María Vergeles, consejero de Sanidad y Políticas Sociales Junta de Extremadura; Carlos Arjona, presidente Colegio Médicos Cáceres; Ceciliano Franco, gerente del Área de Salud de Cáceres y Marisa Caldera concejala de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Cáceres.
Por su parte, en su intervención, Raquel Rodríguez Llanos, quiso reconocer el trabajo de “quienes de alguna u otra forma, en su tiempo y circunstancia, han participado en el desarrollo de esta Unidad y cuyo quehacer diario ha sido de vanguardia e innovación”.
Con una mención “en particular a la profesión de enfermería, a enfermeras y enfermeros que día a día prestan sus cuidados y realizan su actividad en el ámbito de la Unidad de Ictus, y que han puesto su dedicación, empeño y trabajo por que fuese lo que hoy es esta Unidad. Donde la práctica clínica que desarrollan, tiene su base en el desarrollo competencial que incluye una actividad clínica, formativa e investigadora, cuyo eje principal son los cuidados con un específico nivel de especialización requerido para una atención óptima”.
Por último, destacó “la motivación y voluntad de los profesionales que trabajan en ella, por los proyectos que presentan y lo logros apreciables, que son la mejor evidencia de que el esfuerzo compartido rinde frutos encomiables”.
Al acto, además del consejero y la presidenta del colegio de Cáceres, la concejala de Accesibilidad y Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Cáceres, Marisa Caldera; el director gerente del Servicio Extremeño de Salud, Ceciliano Franco; el gerente del Área de Salud de Cáceres, Francisco José Calvo; el coordinador de la Unidad de Ictus de Cáceres, Ignacio Casado; la vicepresidenta de Colegio de Fisoterapéutas de Extremadura, Mª Eugenia Sánchez y el presidente del Colegio Oficial de Médicos de Cáceres, Carlos Arjona.