GEMA ROMERO.- El año 2023 la Sanidad ha estado en funciones. Las elecciones autonómicas y posteriormente el adelanto de las elecciones generales lo han paralizado todo, y eso se ha notada en las casi 1.600 noticias publicadas en DiarioEnfermero.es. Entre las noticias más vistas de este año el tráiler puesto en marcha por la Organización Colegial de Enfermería para dar a conocer la realidad más desconocida de la profesión por toda la geografía española en su ruta enfermera, pero también las oposiciones, nombramientos de enfermeras para altos cargos, o la sentencia que anula el nombramiento de enfermeras «por no ser médicos». Como cada año, repasamos las noticias más vistas del año, mes a mes, agradeciendo la confianza que nuestros más de 310.000 visitantes han depositado en nosotros para informarse. Repasamos 2023 en noticias, lo más leído en Diario Enfermero.

Enero Enfermera heroína: El compromiso enfermero va más allá de su trabajo en un centro de salud, hospital y otro lugar. Ser enfermera se vive 24 horas al día, incluso cuando se está de vacaciones como le pasó a la protagonista de esta historia que salvó a una niña mientras paseaba por la playa.

La enfermera que salvó la vida a una niña con hipoglucemia en la Playa de Levante: “Es hora de que valoren a la profesión como se merece”

 [divide style=»dots» icon=»square» color=»#c5a7e2″]

Febrero Guías de heridas: Las heridas de todo tipo son un tema 100% enfermero. Si a ello le sumamos que hablamos de una aplicación que reúne las mejores guías sobre heridas el éxito está asegurado para que se convierta en una de las noticias más vistas del año.

‘Colección de Guías de Heridas’, una aplicación gratuita para compartir y actualizar conocimientos sobre estas lesiones

[divide style=»dots» icon=»square» color=»#c5a7e2″]

Marzo Anulan el nombramiento de enfermeras: Una sentencia judicial en Barcelona anuló el nombramiento de dos enfermeras como jefe de unidad y como directora de un centro de Atención Primaria del Consorcio Sanitario de Terrassa (CST). La justa indignación del Colegio de Enfermería de Barcelona y del resto de la profesión fue lo más visto de este mes.

Indignación por la sentencia que anula el nombramiento de cargos directivos de dos enfermeras “por no ser médicos”

[divide style=»dots» icon=»square» color=»#c5a7e2″]

Abril La enfermera en la atención a la discapacidad intelectual: En este reportaje analizamos qué papel desempañan las enfermeras en un centro de tratamiento de la discapacidad intelectual. El contacto con estos pacientes las hace convertirse en alguien tan cercano como cualquier familiar.

El camino de la discapacidad intelectual: cuando las enfermeras se convierten en familia

[divide style=»dots» icon=»square» color=»#c5a7e2″]

Mayo Ruta enfermera: El Consejo General de Enfermería lanzaba, en el mes de la enfermería, una gran campaña de visibilidad enfermera. Un tráiler sanitario que durante más de un año recorrerá toda la geografía española para fomentar los hábitos saludables entre personas de todas las edades y sensibilizar a la población sobre la labor esencial de enfermeras y enfermeros. Esta ha sido la noticia más vista de todo 2023.

“Ruta enfermera”: las enfermeras recorrerán toda España con un gran tráiler sanitario para promover la salud a través de los cuidados

[divide style=»dots» icon=»square» color=»#c5a7e2″]

Junio Proceso selectivo para participar en la ruta enfermera: Para elegir a las enfermeras que viajarán con la ruta enfermera, el Consejo General de Enfermería abría un proceso de selección de las enfermeras seleccionadas se encargarán de dar promoción y educación para la salud, realizar determinadas pruebas para detectar problemas de salud y ofrecer recomendaciones de vida saludable entre todos los visitantes del tráiler.

¿Quieres participar en el mayor proyecto de visibilidad enfermera? Abierto el proceso de selección para viajar en el tráiler que recorrerá toda España

[divide style=»dots» icon=»square» color=»#c5a7e2″]

Julio Reconocimiento a las direcciones de Enfermería: El Consejo General de Enfermería y el Monitor de Reputación Sanitaria (MRS) reconocía a las mejores direcciones de enfermería de los hospitales, los centros de salud y los centros sociosanitarios.

Premio a las mejores direcciones de Enfermería de hospitales, centros de salud y centros sociosanitarios

[divide style=»dots» icon=»square» color=»#c5a7e2″]

Agosto Cómo aprobar oposiciones: Las oposiciones siempre son un tema estrella, y si se trata de un manual sobre cómo aprobar, el éxito está asegurado.

Dos sanitarios de Almería escriben un libro para ayudar a aprobar las oposiciones del SAS

[divide style=»dots» icon=»square» color=»#c5a7e2″]

Septiembre Enfermera gerente: El nombramiento de la enfermera Encarna Solís, enfermera quirúrgica en el Complejo Hospitalario de Cáceres, como gerente del Área de Salud de Cáceres fue lo más leído de este mes.

El Gobierno de Extremadura nombra a una enfermera como gerente del Área de Salud de Cáceres

[divide style=»dots» icon=»square» color=»#c5a7e2″]

Octubre Premios Nacionales de Enfermería: lPor primera vez en su historia, el Consejo General de Enfermería convocaba sus Premios Nacionales de Enfermería para reconocer la labor de la profesión en todos los ámbitos.

Los I Premios Nacionales de Enfermería reconocen el trabajo de las mejores enfermeras de España

[divide style=»dots» icon=»square» color=»#c5a7e2″]

Noviembre Enfermera asesinada: Leticia, una enfermera del Hospital Gregorio Marañón de Madrid era asesinada por su marido en un caso de violencia de género que conmocionó a toda la profesión.

Asesinada una enfermera por su pareja en Madrid

[divide style=»dots» icon=»square» color=»#c5a7e2″]

Diciembre Las doulas en la RAE: TEn la última actualización del Diccionario de la Ley Enpañola la RAE sembraba la polémica con su definición de la palabra «doula. Tras el incendio de las redes sociales y la presión del Consejo General de Enfermería que remitió una carta a la Real Academia Española criticando esta definición, la RAE procedía una rápida modificación.

La RAE cambia la definición de “doula” tras la presión del CGE

[divide style=»dots» icon=»square» color=»#c5a7e2″]