REDACCIÓN.- Este libro es un homenaje a los pioneros de la Endoscopia Digestiva en España, especialistas que un día decidieron apostar por una técnica incipiente en la que muchos no confiaban. Raquel González Arias, periodista especializada en salud, ha entrevistado a 25 médicos clave en esta especialidad, muchos de ellos ya jubilados.
Su testimonio en primera persona permite reconstruir la historia de la endoscopia desde sus inicios, cuando se empleaban tubos rígidos de calibre grueso y fuentes de luz caliente, hasta la actualidad. Gracias a su pasión y confianza en la técnica, aquellos médicos, conocidos entonces como los “locos del tubo”, consiguieron que la endoscopia fuera evolucionando hasta ocupar un lugar relevante en la Medicina por su capacidad tanto diagnóstica como terapéutica.
El libro recoge anécdotas profesionales, pero también personales que amenizan la obra y ponen de relieve que la vida personal y profesional de estos médicos no podrían entenderse la una sin la otra. Un viaje a Rusia en el que los “gastroenterólogos” fueron confundidos con gastrónomos; un joven Dalí que recomienda a su amigo médico continuar su formación en Lyon para no perderse entre el bullicio parisino o la extracción de una moneda del estómago de un niño perteneciente a una familia políticamente relevante son sólo algunas de las curiosidades que recogen estas páginas.