ÁNGEL M. GREGORIS.- La llegada de Jesús a Jerusalén es el punto de partida de 33, El musical, en el que se cuenta y actualiza la historia del “mayor influencer”, tal y como ellos mismos lo han apodado en el show. Dos horas y media en las que se van narrando los momentos claves del Mesías. La entrada en el templo, la persecución, la última cena, la traición de Judas, la crucifixión y, para terminar, la resurrección. Todo ello al ritmo de canciones pegadizas, sobre todo la de los apóstoles, que nos acercan todavía más a ese momento.
A pesar de que la historia es la que es, los creadores se han permitido licencias poéticas a la hora de representar al demonio, que intentará llevar a Jesús por el mal camino. De hecho, en algunas ocasiones se mezcla la antigüedad del momento (hace 2.000 años) con la actualidad, incorporando teléfonos móviles y playeras, que difícilmente existían cuando el protagonista vivió. Puede ser, pero creo que nadie se había imaginado jamás a Jesús entrando en la ciudad calzado con unas zapatillas blancas de deporte o haciéndose un selfie con todos sus amigos después de obrar algunos milagros.
28 actores
El montaje, situado en el espacio 33 de la Feria de Madrid, está preparado para dar una vuelta de tuerca a una historia mil veces contada. 28 actores se dan cita en cada función para interpretar a los personajes principales y al elenco de baile. Entre ellos, caras conocidas de Operación triunfo y La voz como Jorge González, o los representantes españoles de Eurovisión 2007, Mikel Hennet y Javi Soleil, que dan vida a los amigos de Jesús en este musical 12 años después de haber formado parte de D’Nash, el grupo con el que acudieron al festival.
Pero si alguien destaca entre todos ese es Christian Escudero, el protagonista absoluto, Jesús de Nazaret, con permiso de Camilo Sesto, eso sí, que ya fue el Señor en la inolvidable Jesucristo Superstar. Después de pasar por Priscilla, Reina del desierto, Sonrisas y lágrimas o Érase una vez, Escuredo se mete en la piel del hijo de Dios y de qué manera. Una voz apabullante que merece la pena escuchar en directo. Tras el éxito de los primeros meses en la capital, han prorrogado el espectáculo hasta el final de Semana Santa, fechas en las que, sin duda, logrará colgar el cartel de “No hay entradas”.