SERVIMEDIA/EP.- Los últimos datos del Ministerio de Sanidad apuntan a que 455 profesionales sanitarios han dado positivo por COVID-19, si bien la mayoría tienen un cuadro clínico “muy benigno”. «Es un número no deseable, pero la mayoría de los profesionales sanitarios tienen un cuadro muy benigno y, obviamente, hay que apartarlos del sistema sanitario», afirmaba el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, al anunciar el número.
Tras conocer esta cifra, en la que no se ha detallado el número exacto por profesión, desde el Consejo General de Enfermería se ha pedido “más protección” para los profesionales. En este sentido, José Luis Cobos, vicesecretario general del CGE, ha destacado que se está coordinando el reclutamiento de enfermeras provenientes de las zonas menos afectadas por el coronavirus y la incorporación temporal al servicio de enfermeras jubiladas con menos de 70 años. También se han iniciado conversaciones con asociaciones de enfermeras extranjeras residentes en España con el título aún pendiente de convalidar.
Asimismo, Cobos ha reconocido que los datos internos inducen a pensar que “los casos son muchos más”.
Ni equipos de protección, ni testero del personal sanitario. Esta combinación nos está transformando en peligrosos vectores de contagio.
Soy TCAE y estoy muy asustada. Convivo con dos personas mayores con patologías respiratorias y hoy me han llamado para trabajar en un hospital en una planta con positivos confirmados. Me puedo negar? Debo acudir?
Para no hablar de los sanitarios que se han hecho las pruebas por estar de baja con sintomatología y….SORPRESA!!!!Las pruebas se han extraviado y como no hay prueba positiva no hay motivo de aislamiento ….
La pesadilla que está viviendo la sanidad pública se multiplica por mil en las residencias. Las condiciones en las que estamos trabajando son peligrosas para todos. Sin medios básicos, sin material de ningún tipo, apenas unos guantes, sin cultura de higiene hospitalaria, sin información, arriesgando nuestra salud y la de nuestros familiares… Con positivos a los que cuidamos en contacto estrecho y sostenido en el tiempo sin mascarillas, soportando una enorme carga viral. Sin médicos ni enfermeras que nos guíen…SOLAS, repito, SOLAS, aislando residentes, tomando las CV a todos dos veces al día para hacer seguimiento de la evolución y a los aislados más aún, dando medicaciones, insulinas, desinfectando, haciendo curas, dando de comer, aseando, tranquilizando, sacando una sonrisa desde alguna parte de nuestro ser que quiere tirar para adelante sin entrar en pánico, con la mitad de nosotras de baja, sin hacernos las pruebas y teniéndonos que quedar en casa obligatoriamente. Y llegan los muertos: uno, otro, otro y los que están más graves, que van a morir solos en el hospital….Esto se nos ha ido de las manos. ¡POR FAVOR QUE NOS HAGAN LA PRUEBA YA!¡SI DOY NEGATIVO QUIERO IR A TRABAJAR! EN MI RESIDENCIA ME NECESITAN.
455 sólo???? Me río por no llorar. Esos son de los pocos que les han hecho la prueba….estamos t
todos expuestos,por falta de previsión de medios,así que seguramente la mayoría,daríamos positivo…..en una o 2 semanas a ver cuántos caso salen….si se dignan a cuidarnos claro. Toda la vida cuidando ,pata esto,y que conste que es mi vocación, y seguiré haciéndolo,…
Pero lo haremos como hace siglos,exponiendo nuestra salud,que es lo de menos ,es que si yo me contagio, contagio a todo lo que hay a mi alrededor,…
Me voy lorando todos los turnos ,no tenemos medios,ni recursos,solo espíritu.
Muy bien explicado. Gracias a los que ponéis voz a todos los sanitarios. Nos apoyamos entre nosotros porque desde arriba hasta nos esconden las mascarillas por guardarlas para otros casos y momentos, ni protección ni test. Espero que esto sirva para que se abastezcan a la sanidad para futuras pandemias, y entonces actúen a tiempo y con propiedad. Por favor, aprendan de este desastre.
No me parece bien que enfermeras jubiladas tengan que venir a trabajar con estas condiciones, se le puede llegar a ofrecer, pero dejándoles decidir. Ya trabajaron mucho por la gente y se merecen un descanso. Ánimo compañer@s (auxiliares, personal de limpieza, técnicos de rx, de laboratorio, médic@s, celadores, enfermer@s)
Además la necesidad de implementar el uso de material de protección, sobretodo en los servicios más críticos. Urgencias, Triage, y plantas.
Y muchos más que seremos puesto que no tenemos las mascarillas necesarias para prevenir el contagio, no sólo para protegernos de un paciente, sino sobretodo para no contagiarnos entre nosotros mismos. Estamos dando positivos profesionales que no hemos estado en contacto con pacientes infectados y que al no disponer de mascarillas vamos infectando a pacientes. Con esto, estamos poniendo el riesgo tanto al paciente como a los propios compañeros, entre los que es imposible mantener la distancia de seguridad para prevenir los contagios.
Hola soy licenciada de enfermería en espera de homologacion. Me ofrezco voluntaria par ayudar en los hospitales. Vivo en vera almeria mi correo es carito24590@hotmail.com