M. ALCARAZ.- El 29 y 30 de septiembre Mérida acogerá el III Congreso Internacional “Las Edades de las Heridas: acta non verba”, dos jornadas centradas en “compartir inquietudes” sobre el tratamiento de heridas y poder avanzar en conjunto en el abordaje de su cuidado.

La cita, que tendrá lugar en el Palacio de Congreso de Mérida, es la tercera edición de este congreso, que en años anteriores se ha celebrado en Plasencia y Cáceres. El nombre de esta edición, ‘Las Edades de las Heridas’, corresponde a que las heridas tienen “diferentes etapas evolutivas o edades” y desde el congreso buscan “acortar estos tiempos favoreciendo su curación mediante técnicas y ciencia aplicada”.

Trece talleres sobre heridas

En la primera jornada, el viernes, se celebrarán tres talleres centrados en terapia comprensiva a través de vendajes, terapia de presión negativa y dermatoscopia. La jornada del sábado contará con diez talleres, que tratarán temas como la técnica de injerto de sello y cuidados, la selección de apósitos según la fase de cicatrización, aspectos básicos para empezar a suturar o la preparación de PRP in vivo. Los asistentes deberán elegir antes de comenzar el congreso a qué talleres quieren acudir.

Desde la propia organización ponen de manifiesto que desde la profesión deben “mejorar los tratamientos y cuidados de las distintas heridas” y mencionan algunas heridas sobre las que versarán las actividades del congreso: heridas crónicas y agudas, úlceras por presión, úlceras vasculares, úlceras de pie diabético, quemaduras o heridas traumáticas, acortar los tiempos de curación y el abordaje de los cuidados humanizados. “No tenemos heridas, tenemos pacientes con heridas”, hacen hincapié.

Precio y plazos de inscripción

La inscripción, ya abierta (se puede acceder aquí), varía de precio según la fecha en la que realice. Hasta el 20 de octubre los profesionales pagarán 289 euros mientras que, si se es residente, la tasa se reduce a 199. Si la inscripción se realiza a partir del 21 de octubre, los profesionales deberán pagar 349 euros y, los residentes, 249.

Las plazas se otorgarán por orden de pago de la inscripción y desde la organización recuerdan que el importe no se devolverá en caso de no asistencia. Si se cancela la inscripción antes del 30 de septiembre se devolverá en 75% del importe; si es del 1 al 30 de octubre se tendrá derecho a la devolución del 50% del importe.