RAQUEL GONZÁLEZ ARIAS.- Fármacos tan habituales como las estatinas, los antihipertensivos, los diuréticos o la metformina pueden generar o agravar problemas de la piel como sequedad o alteraciones a nivel capilar que deriven en la aparición de pequeñas úlceras o heridas.

Para revisar aquellos fármacos que tienen un mayor impacto en la piel, establecer protocolos para prevenirlo y tratarlo cuando ya se ha producido, el Instituto Superior de Formación Sanitaria del Consejo General de Enfermería, ISFOS, en colaboración con CeraVe, han organizado un nuevo seminario web dentro de su campaña de colaboración “En la piel de la Enfermera”.

El encuentro, que lleva por título “Abordaje del cuidado de la piel en el paciente polimedicado”, tendrá lugar el próximo 3 de febrero a las 17 horas. Las inscripciones, de carácter gratuito, pueden realizarse ya en la página web de ISFOS. Todos los asistentes recibirán un certificado oficial de asistencia de ISFOS.

Expertos

En esta ocasión, los ponentes invitados serán el enfermero Justo Rueda López, del centro de Atención Primaria de Terrassa Nord, en Barcelona; la dermatóloga Elena de las Heras, del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid; y Mercedes Abarquero, responsable de comunicación científica de CeraVe.

En sus intervenciones, partirán de una revisión de aquellos fármacos que pueden afectar a la piel. Así, de las Heras se centrará en la necesidad de aplicar fotoprotección en los pacientes que toman tiazidas, en especial, aquellos que han padecido algún tipo de cáncer de piel y en qué medicamentos contribuyen a agravar la xerosis asociada a la edad. Asimismo, se darán las claves para detectar aquellos pacientes susceptibles de presentar estos problemas y de las pautas para prevenir o tratar si es que ya han aparecido. Es aquí donde la enfermera desempeña una labor fundamental ya que su papel en el seguimiento de estos pacientes es clave. Así, se darán pautas de higiene y cuidado y de cuándo recurrir a los cicatrizantes, entre otros contenidos.

Debate

El encuentro, una vez más, será moderado por el director de comunicación del Consejo General de Enfermería, Íñigo Lapetra, que al término de las exposiciones abrirá un turno de preguntas en el que los asistentes podrán trasladar sus comentarios y dudas a los expertos invitados.

Este es el cuarto de los seminarios web que se celebran dentro de la campaña “En la piel de la Enfermera”. Cabe destacar que la acción ha tenido una gran acogida entre los profesionales, con miles de enfermeras inscritas en los encuentros previos.

Todos los seminarios pueden verse íntegros tanto en el Canal de Youtube de ISFOS como en Canal Enfermero, donde pueden encontrarse junto a vídeos que resumen los contenidos más destacados dentro de la pestaña “En la piel de la enfermera”.