REDACCIÓN.- El Grupo Nacional para el Estudio y Asesoramiento en Úlceras por Presión y Heridas Crónicas (GNEAUPP) ha anunciado la realización de un nuevo estudio epidemiológico a nivel nacional sobre Lesiones Cutáneas Relacionadas con la Dependencia (LCRD), en concreto sobre Úlceras de Extremidad Inferior. Estos estudios se llevan a cabo cada cuatro años desde 2001 aunque hablamos del segundo en esta área específica. El primero se realizó en 2003, es decir, hace más de veinte años y, por ello, desde GNEAUPP destacan la importancia de su puesta en marcha.

Quién puede participar

El cuestionario va dirigido a profesionales de la salud que trabajen en centros sanitarios, sociosanitarios y de Atención Primaria de toda España. Se solicita información sobre la dinámica de las unidades o centros en relación con las úlceras de la extremidad inferior, el número de pacientes con lesiones, así como el tipo y características de las mismas.

El protocolo de este estudio ha recibido el informe favorable del Comité Coordinador de Ética de la Investigación Biomédica de Andalucía, garantizando su adecuación a la normativa vigente. Se asegura la confidencialidad de los participantes y se utilizarán datos de forma agregada, sin revelar información a nivel individual o de centros específicos.

Para más información o consultas sobre el estudio, se puede contactar con los investigadores a través de la dirección de correo electrónico: 6estudionacionaldeprevalencia@gmail.com.

Colaboración

Estos estudios periódicos, subrayan de GNEAUPP, son una referencia para gestores de sistemas sanitarios, profesionales de la salud y cuidadores y el que ahora está en marcha, apuntan, “representa un paso significativo en la comprensión y abordaje de las úlceras de extremidad inferior en España, contribuyendo a mejorar la calidad de atención en este ámbito de la salud”.

Este trabajo se enmarca dentro del Proyecto Compresión-GNEAUPP y cuenta con la colaboración de empresas del sector como Coloplast, Convatec, Essity, Farmaban, Hartmann, Laboratorios Urgo y Medi-Smith&Nephew.

Accede al cuestionario aquí: https://es.surveymonkey.com/r/2ENP_UEI