Los próximos 17 y 18 de junio el Ministerio de Sanidad acogerá el segundo ‘Congreso de Incontinencia Fecal y Urinaria ASIA’, dirigido a Enfermería, médicos de Atención Primaria, Rehabilitación y Fisioterapeutas y que se desarrollará a lo largo de toda la mañana de ambos días, desde las 8.00 horas a las 15.00 horas.
Como dos jornadas complementarias, en las que se abordarán los mismos temas en el caso de incontinencia fecal y urinaria, cada jornada celebrará siete mesas que tocarán todas las aristas de esta problemática y harán un recorrido por su abordaje a lo largo de las diferentes profesiones sanitarias.
Abordaje enfermero de la incontinencia
En el caso del día 17, que abordará la incontinencia fecal, el evento contará con una mesa ‘La Enfermera Familiar y Comunitaria en el abordaje de la incontinencia fecal’, que contará con Maite Carreras, tesorera y comunicación de la asociación Incontinencia ASIA, como presentadora; Frida Hernández, vicepresidenta de SEECIR, enfermera en investigación clínica y profesora universitaria; y Tamara Domingo, enfermera en representación del Consejo General de Enfermería (CGE), entidad colaboradora con el congreso.
Si hablamos del día 18, la mesa ‘La Enfermería Familiar y Comunitaria en el abordaje de la incontinencia urinaria’ contará con la presentación de Maite Carreras, tesorera y comunicación de la asociación Incontinencia ASIA; Francisco Cegri, vicepresidente de Faecap y enfermero especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria; y Manuela Monleón, enfermera especialista en enfermería familiar y comunitaria y enfermera clínica del Equipo de Soporte de Atención Domiciliaria de Legazpi, Madrid.
Además, ambos días habrá mesas enfocadas a la aplicación de inteligencia virtual a la medicina y enfermería, los avances y necesidades actuales del abordaje de la incontinencia, el papel de atención primaria para estos pacientes, el papel del farmacéutico o las novedades en tratamientos.