El XII Congreso Nacional de Accesos Vasculares y el I Congreso Internacional de Terapia de Infusión se celebrarán los próximos 19, 20 y 21 de noviembre de 2025 en Pamplona.

Los congresos, organizados por la Sociedad Española de Infusión y Acceso Vascular (Seinav), tienen como objetivo compartir los últimos avances en el campo, así como poder poner en común las experiencias de las profesionales que desarrollan su actividad alrededor de este tipo de procesos e intervenciones

“Como otros años durante este congreso, tendremos la oportunidad de intercambiar conocimientos y experiencias al más alto nivel, tanto nacional como internacional, que fortalecerán nuestras habilidades en las áreas asistencial, docente e investigadora. Este encuentro refleja nuestro compromiso con la innovación y la investigación, fundamental para brindar una atención de calidad a nuestros pacientes y avanzar en nuestra práctica asistencial. Por ello, hemos querido dar un paso más y empezar el primero de muchos congresos internacionales”, indican desde el comité organizador.

Presentación de trabajos

Los congresos han abierto el plazo de recepción para recibir comunicaciones. Únicamente optarán a premio aquellas comunicaciones en las que el autor presentador sea socio de Seinav. Las comunicaciones presentadas por algún miembro de los comités no optarán a premio.

La fecha límite para enviar los trabajos es el 1 de septiembre de 2025. Los resúmenes se deben enviar a través del formulario electrónico que aparece en la web del Congreso. Puede acceder a esta plataforma a través de este enlace. Además, en ese enlace se pueden consultar todos los detalles y normas del envío de trabajos.

Programa de los congresos

La primera jornada del congreso se celebrarán mesas redondas en relación con la creación de EIAV y acreditación, acceso vascular en neonatos y pediatría y el tratamiento farmacológico según acceso. En la segunda jornada se explorarán temas como el manejo de CICC, PICC, PICC-PORTH y FICC; las innovaciones tecnológicas en accesos vasculares; y el acceso vascular en radiología intervencionista.

Por último, el congreso dedicará una jornada a tratar temas como el acceso vascular en pacientes en situaciones especiales, el acceso vascular en el ámbito extrahospitalario o la perspectiva de los pacientes en lo relativo a la seguridad de estos procedimientos.

Inscripciones

Para los socios de la asociación el precio de inscripción antes del 15 de noviembre es de 425 euros y, desde ese día, de 475. En el caso de las personas que quieras acudir pero no sean socios tendrán una tarida de 485 euros antes del mencionado día y de 535 después.

La inscripción incluye acceso a sesiones científica, acceso a los talleres, acceso a los workshops, documentación del Congreso, certificado de asistencia, cafés y almuerzos de trabajo y la cena del congreso

Para más información puede consultar este enlace.