El Congreso Internacional de Enfermería y Ciencias de la Salud (CIE2025) se llevará a cabo del 13 al 15 de mayo de 2025 en Ceuta, España. El evento tiene como objetivo reunir a profesionales, investigadores, académicos y estudiantes del ámbito de la enfermería y las ciencias de la salud para compartir conocimientos, experiencias y avances en diversas áreas clave.
El Congreso propone a los interesados la opción de asistir de manera presencial, virtual y en diferido. El evento, que se se desarrollará a lo largo de tres jornadas, contará con diversas conferencias magistrales impartidas por expertos internacionales, mesas redondas y paneles de discusión sobre temas actuales y relevantes, talleres prácticos y sesiones de formación especializada, la presentación de comunicaciones orales y pósteres científicos y networking y espacios para la colaboración entre profesionales e investigadores.
Uno de los puntos fuertes del congreso es que las enfermeras interesadas podrán presentar propuestas de comunicación tanto en español como en inglés. El plazo de recepción estará abierto hasta el 9 de mayo de 2025 y se aceptan tanto comunicaciones orales (presencial o grabada) como pósteres electrónicos.
Presentación de trabajos
El congreso prioriza nueve áreas temáticas sobre los que pueden versar los trabajos presentados. Estas son: Bienestar y la excelencia en los cuidados al paciente y su familia; inteligencia Artificial con fines de investigación, docente, gestor y empresarial; innovación Docente y docencia aplicada a las Ciencias de la Salud; investigación en Cuidados de Enfermería, Clínica y Ensayos Clínicos, Epidemiología; investigación en Nutrición y Dietética, Promoción de la Salud y Prevención de la enfermedad, Salud Mental y Psicología Social; investigación en enfermedades raras, inmunológicas y neurodegenerativas; gestión Sanitaria y Clínica, Bioética, Derecho Sanitario y seguridad del paciente; Empresa, Tecnología Sanitaria y Salud Móvil (mHealth); e historia de la Salud, Arqueología y Antropología forense.
Las comunicaciones defendidas en el congreso y que sean entregadas en plazo, y de acuerdo con la forma y normas exigidas, serán publicadas (si los/as autores/as lo desean) como capítulo de libro en un monográfico editado por la editorial SINTESIS.