MARÍA ALCARAZ.- El Consejo General de Enfermería (CGE), junto al Instituto Superior de Formación Sanitaria (ISFOS) y con la colaboración de Solidaridad Enfermera, organizan la jornada de sensibilización: ‘El compromiso social de la enfermería’, que tendrá lugar el 24 de octubre en la sede de ISFOS desde las 09:30 horas.

La jornada contará con Florentino Pérez Raya, presidente del CGE, para iniciar las actividades. Una apertura que dará paso a la mesa redonda ‘Acciones solidarias desde la enfermería’, moderada por Isabel Abero, enfermera responsable de Solidaridad Enfermera y en la que participarán Mar Amate, directora de la Plataforma del Voluntariado en España; Ana Belén Pérez, Enfermera EAP y experta en gestión; y José Javier Yanguas, director del Programa de Mayores “Siempre Acompañados” de La Caixa.

Asimismo, se celebrará la mesa ‘Experiencias de proyectos sociosanitarios de Solidaridad Enfermera’, moderada por Gema Monteagudo Galán, técnica de proyectos de la ONG asociada al Consejo y que contará con la participación de Manuel Trabado, delegado de Solidaridad Enfermera en Granada; y Erik Medina, delegado de Solidaridad Enfermera de Tenerife.

Agentes del cambio

Las enfermeras y enfermeros tienen un enorme potencial como agentes de cambio y trasformación social, así como un papel fundamental en la mejora de salud y de la calidad de vida de los colectivos más vulnerables. Llevan años identificando necesidades sociosanitarias en sus entornos, diseñando e implementando acciones que contribuyen a mejorar la situación de vulnerabilidad a la que se enfrentan muchas personas a lo largo de su vida.

De hecho, las organizaciones y asociaciones sociosanitarias que forman parte del tercer sector de nuestro país cuentan entre su personal, tanto laboral como voluntario, con un alto porcentaje de enfermeras y enfermeros.

Compromiso social de la enfermería

El evento tiene como objetivo sensibilizar y mostrar el compromiso social y solidario de la enfermería, dar visibilidad a las iniciativas y proyectos implementados desde hace años por equipos multidisciplinares que buscan reducir situaciones de desigualdad y vulnerabilidad que enfrentan diariamente millones de personas, y motivar al voluntariado de Solidaridad Enfermera para que participen activamente en este tipo de acciones.

La jornada, que también se podrá seguir por streaming, es gratuita y las enfermeras interesadas que participen recibirán un certificado de asistencia.