RAQUEL GONZÁLEZ ARIAS.- Todas las enfermeras que hasta el próximo 30 de abril deseen acudir a la exposición “Vida y Obra de Frida Kahlo” podrán beneficiarse de un descuento del 20% en la compra de sus entradas. Para ello, sólo tienen que activar el código ENFERMERIA_FRIDA tras seleccionar el día y el número de entradas (tarifa general) en la web oficial www.accionaexhibitions.com
La muestra se encuentra en el Teatro Instante de Madrid y su duración es de 1 hora.
La exposición
La pintora mexicana Frida Kahlo (1907-1954) solía decir que su vida había transcurrido marcada por dos accidentes: uno, el que sufrió cuando viajaba en un autobús de Coyoacán, ciudad de México, donde nació; el otro, cuando conoció al pintor Diego Rivera. De los dos, este último, aseguraba, era el que más la había hecho sufrir.
El amor y la pasión de esta pintora por un hombre que parecía quererse sólo a sí mismo fueron una de las grandes fuentes de inspiración de Frida, aunque su universo creativo fue mucho más allá. Así lo refleja la exposición “Vida y obra de Frida Kahlo”, una propuesta sonora y visual producida por ACCIONA en un espacio expositivo creado expresamente para este evento en el barrio de Las Delicias de Madrid.
No es una exposición al uso en la que el visitante pueda acercarse a los cuadros para admirar la pincelada y sus detalles, pero sí es un interesante recorrido sonoro y visual en la que su obra y su mundo cobran vida. Esto es gracias a los 2.500 fotogramas pintados a mano por diversos artistas, así como a fotografías, escritos, collages y una banda sonora original que potencia la narrativa visual.
En ella, se habla de Diego, claro, no podía ser de otra forma, pero también del accidente de autobús, de sus raíces, de sus amigos, de su familia y de la casa, la Casa Azul, en la que nació, vivió, murió y, por supuesto, pintó.
Parte de este viaje es narrado por una voz en off en la que se busca que sea la propia artista, a través de sus escritos y frases más celebres, la que nos sumerja en esa vida rota por el dolor, físico y emocional, pero también por su fortaleza, su pasión y sus ganas de vivir intensamente.
No faltan los testimonios de algunos de sus contemporáneos que sirviéndose del mismo recurso nos transmiten su admiración por la figura de Frida y ponen el acento en la relevancia de la pintora en el ambiente intelectual y artístico de la época.
Tras su paso por Madrid, la muestra recorrerá otras ciudades españolas, europeas y asiáticas como Barcelona, Copenhague y Bangkok. Una oportunidad para acercar al gran público a una artista que se despedía así del mundo: «Espero que la salida sea alegre y espero no volver nunca más».