ÁNGEL M. GREGORIS.- La Asociación Científica Española de Enfermería y Salud Escolar (Aceese) ha lanzado su Guía de recomendaciones para el reinicio de las clases en los centros educativos, que cuenta con el aval del Consejo General de Enfermería y que muestra todos los puntos que hay que tener en cuenta a la hora de volver al colegio durante esta pandemia en la que se encuentra sumida todo el territorio español.

“La decisión de la reapertura de los centros escolares supone un refuerzo y adaptación de las medidas de higiene personal y prevención en todos los ámbitos de trabajo frente a cualquier escenario de exposición. Es importante subrayar la importancia de ir adaptando la información y la formación que se requiera, en función de las medidas que vaya actualizando el Ministerio de Sanidad u organismos internacionales, para lo cual se requiere un seguimiento continuo de las mismas”, reza el documento.

Así, Aceese quiere presentar una guía que incluya todas las medidas de prevención necesarias para la reapertura de centros; exponer de forma clara, concisa y actualizada las directrices marcadas por las autoridades sanitarias para cada escenario y enfatizar en el papel de la enfermera escolar como elemento clave para el aumento de los activos en salud de toda la comunidad educativa.

Engràcia Soler, presidenta de Aceese, considera primordial hacer una educación especial hacia los docentes y personal no docente de los centros, así como con las familias, “a las que debemos insistir en que este no es un virus cualquiera y hay que tomárselo en serio”. “No hay que dejar de explicar que los niños no tienen que ir al colegio si tienen síntomas y que es necesario trabajar con los pequeños el lavado de manos, las mascarillas, el no tocarse la cara, el distanciamiento social…”, constata.