REDACCIÓN.-Tras semanas de anticipación y expectativas, la ciudad de Málaga ha sido testigo un año más de uno de los eventos más memorables de la Enfermería: el III Bazar del Cuidado Enfermero. Lo que comenzó hace dos años, en el marco de la conmemoración del 125 aniversario del Colegio de Enfermería de Málaga, como una idea para promover la salud y el bienestar se ha convertido por tercer año consecutivo en una celebración vibrante y llena de energía, gracias al compromiso y la dedicación de los profesionales del cuidado, esto es, las enfermeras.
Así, desde primera hora de la mañana del sábado 18 de mayo de 2024, la explanada de El Corte Inglés de Málaga se ha transformado en un mundo de cuidados y prevención. Desde la Junta de Gobierno del Colegio de Enfermería han explicado que la afluencia de la ciudadanía ha sido notable durante toda la jornada, con personas de todas las edades interesadas en participar en las diferentes actividades y talleres didácticos ofrecidos por las enfermeras.
Además de los profesionales de la Enfermería, y una amplia participación de las asociaciones de pacientes de la provincia coordinadas por el grupo Málaga Accesible que preside Alfredo de Pablos; la cita ha contado con la presencia, entre otros, de los integrantes de la Junta de Gobierno del Colegio presidida por José Miguel Carrasco Sancho, así como Emilia Ana Jiménez Cueto, Directora de la Delegación de Centros Asistenciales, Tercer Sector y Cooperación Internacional de la Diputación Provincial de Málaga; Sabina Ramón Casado, Inspectora, Interlocutora Policial Territorial Sanitaria del Cuerpo Nacional de Policía en Málaga; David Oliva, Teniente Coronel en la Subdelegación de Defensa; María Rosa Iglesias Parra, Secretaria Académica de la Universidad de Málaga; José Francisco Torres Santos, subdirector de Enfermería del Hospital Regional Universitario de Málaga; Ángel Andrés González, subdirector de Enfermería del Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga; Josefa Gómez, presidenta de Alcer Málaga o Rafael Infantes Viano, actual presidente de la asociación de jubilados del Colegio de Enfermería de Málaga.
Por su parte, José Miguel Carrasco Sancho, presidente del Colegio de Enfermería de Málaga, ha expresado su satisfacción por el éxito del evento, destacando el compromiso constante de las enfermeras y enfermeros con la salud pública. “La feria no solo ha sido una oportunidad para aprender sobre cuidados de salud y prevención de enfermedades, sino también para disfrutar de un ambiente festivo y participativo, fortaleciendo a la vez los lazos entre los profesionales de la Enfermería y la población a la que cuidan y atienden” ha defendido el representante de las más de 9.000 enfermeras malagueñas.
Enfermería en cada etapa de la vida: 14 carpas dedicadas al cuidado
Explorando el valor del cuidado en 14 carpas temáticas, los asistentes han tenido la oportunidad de interactuar con profesionales de Enfermería y aprender sobre una amplia gama de temas relacionados con la salud y el bienestar. Así, el III Bazar del Cuidado, celebrado en Málaga, ha dejado un impacto duradero en la comunidad, mostrando la versatilidad y la profundidad del cuidado enfermero. Cada “Momento” ha proporcionado lecciones vitales y ha reforzado la importancia del cuidado integral en diferentes etapas de la vida y condiciones de salud