GEMA ROMERO.- Alicia Rey Miguel acaba de recoger sus credenciales como presidenta del Colegio de Enfermería de Gerona en su reciente visita a la sede en Madrid del Consejo General de Enfermería. Para los cuatro años que tiene por delante “lo que nos interesa sobre todo es que el colegiado sepa lo que se están haciendo desde el colegio. Queremos aproximarnos mucho a los colegiados”, señala en declaraciones a Diarioenfermero.es. Además, entre sus líneas estratégicas quieren trabajar para que la profesión sea mucho más visible en la sociedad.
“Hasta ahora las asambleas que se hacían en la sede colegial no iba mucha gente, lo que pretendemos nosotros es aproximarnos mucho a los colegiados, pretendemos que mediante jornadas o cursos los colegiados vengan más a vernos, para que realmente puedan saber lo que se hace desde el colegio”, señala Rey.
Además, entre sus líneas estratégicas “queremos trabajar desde el punto de vista político para intentar conseguir que la profesión se vea más, sea más visible”. También es necesario que los enfermeros en Gerona trabajen de forma más segura y adecuada. “Sabemos que hay unas ratios mucho más bajas que con respecto a Europa, queremos que las ratios se igualen en cantidad a lo que consideramos que son necesarios, pues ahora mismo estamos por debajo”, subraya la nueva presidente gerundense.
Prescripción enfermera
Uno de los temas estrellas de los próximos meses será, sin duda, la prescripción enfermera. “Estamos todos muy contentos y ahora vamos a ver cómo se gestiona y cómo se acaba formalizando. De momento tenemos todo el tema de la acreditación de los enfermeros que finalizan los estudios, ahí vamos a ver cómo se tienen que dar las clases, desde dónde se darán, qué programa, para facilitarlo lo máximo posible”.
Con respecto al resto de profesionales, para Alicia Rey, “durante dos años no sabremos qué guías se tienen que seguir y ahí también se está intentado, desde Cataluña, ver si los protocolos de amplio espectro podrían funcionar para no tener que estar esperando dos años sobre unos protocolos que ya veremos cuándo salen”, destaca.