REDACCIÓN.- El clúster SOS Ucrania, integrado por asociaciones de ucranianos, ONG y distintas entidades e instituciones, como el Colegio de Enfermería de Navarra, han compartido las recomendaciones del Gobierno de Navarra al señalar el Centro de Atención a la Emergencia en Ucrania como el punto de referencia válido para la recepción y acogimiento de personas desplazadas por la guerra.
Por tanto, las 30 entidades adheridas al clúster SOS Ucrania se desvinculan de cualquier iniciativa que no esté coordinada con el Centro de Atención a la Emergencia en Ucrania, habilitado por el Departamento de Políticas Migratorias y Justicia del Gobierno de Navarra para gestionar las solicitudes de ayuda y los ofrecimientos de los ciudadanos. Dichas entidades figuran en la web del clúster: https://www.clustersosucrania.es/
Asimismo, han recordado que las vías de contacto del Centro de Atención a la Emergencia en Ucrania son el teléfono 848 421 971 (de 8h a 18h) o el whatsapp 620063662. También por correo electrónico: emergencia.ucrania@navarra.es o un teléfono para emergencia: 900 221 122
Donaciones
Por otro lado, el clúster SOS Ucrania recuerda que, en su campaña de recogida de ayuda humanitaria, las donaciones económicas para las personas damnificadas y refugiadas por la guerra solo las solicitan las entidades adheridas a la iniciativa. Dichas aportaciones destinadas al clúster SOS Ucrania pueden realizarse únicamente por estas tres vías:
- Bizum (apartado DONAR o HACER DONATIVO): 04973
- A través de la cuenta bancaria número ES40 3035 0145 62 1450048716
- Como crowdfunding o recaudación de fondos en la plataforma GoFundMe: “Campaña SOS Ucrania” (recaudación organizada por Fundación Enfermería Navarra en representación del clúster).