La Asociación de Enfermeras de Nutrición y Dietética (AdENyD) ha ganado el Premio Empiria de Kómoda News en la categoría de mejor iniciativa de divulgación científica por incluir en sus objetivos fundacionales la “Alfabetización en salud de la población” por parte de las enfermeras como una actividad de educación para la salud enfocada en el ámbito de la alimentación y la nutrición. La entidad trabaja en múltiples iniciativas para que las enfermeras tengan recursos que les permitan ofrecer información científica y veraz a los ciudadanos.
“Este galardón supone un espaldarazo porque nos certifica que la formación a pacientes, usuarios y otras enfermeras que hacemos en alimentación, dietética y dietoterapia es correcta. Alfabetizar siempre compone enseñanza, empatía y cuidados. La alfabetización conlleva luchar contra los bulos porque ahora cualquiera se permite el lujo de hablar sobre alimentación. Y nosotras, las enfermeras, debemos ser responsables de educar y enseñar que la alimentación tiene que ser variada, saludable y sostenible”, apunta Marilourdes de Torres, vocal de cuidados nutricionales del Consejo General de Enfermería y coordinadora del Comité Científico de Adenyd.
Más galardones
En esta misma categoría también se ha premiado a la iniciativa “Desmontando falsos mitos en salud” de la Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Reina Sofía, que tiene por objetivo combatir bulos y creencias infundadas. Lo hace a través de breves podcasts en los que profesionales del Sistema Sanitario Público explican, de forma cercana, los motivos por los que determinadas creencias asentadas en la población son falsas.
En la categoría de mejor iniciativa en defensa de la ciencia, ha ganado el proyecto de la OMC Observatorio de las pseudociencias. Desde su creación en 2017, el Observatorio contra las pseudociencias de la OMC ha impulsado su apuesta formativa y divulgativa para promover la ciencia y garantizar la mejor información en salud a los ciudadanos.
El Premio Especial del Jurado es para la doctora María Neira por su trayectoria profesional y su importante papel al frente del Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de la OMS. Con este reconocimiento Kómoda News quiere destacar la labor, más necesaria que nunca, de la Organización Mundial de la Salud en un momento crítico para la salud del planeta y la apuesta por el enfoque de “Una Sola Salud”.
Experiencia
Los Premios Empiria de Kómoda News, cuyo nombre hace referencia al término empiria, que representa el conocimiento basado en la experiencia y la evidencia, reflejan el espíritu de Kómoda News, una plataforma de conocimiento que promueve la divulgación científicotécnica rigurosa y la lucha contra la desinformación.
El jurado de los primeros Premios Empiria de Kómoda News, compuesto por los miembros del comité editor y avalado por la Junta Directiva de ANIS, ha valorado la calidad de todos los proyectos presentados. En total se han aceptado diez candidaturas, presentadas en el plazo de la convocatoria, de distintas entidades nacionales y medios de comunicación, “todas con un gran nivel de rigor y compromiso con la ciencia”, según explican miembros del Jurado, que animan a todos los participantes a presentarse a la siguiente edición.