El gobierno de Afganistán ha ordenado a las estudiantes de Enfermería que no retomen sus estudios, según informa BBC News, poniendo fin así al único acceso de las mujeres a la educación superior que existía en el país. Así Afganistán prohíbe a las mujeres estudiar Enfermería.

Como ha señalado la presidenta del Consejo Internacional de Enfermeras, Pamela Cipriano, “las noticias de que las escuelas de Enfermería de Afganistán han cerrado sus puertas a las mujeres son extremadamente preocupantes. De ser cierto, supondrá un enorme riesgo para la vida de las mujeres y sus bebés en un país que ya registra elevadas tasas de mortalidad materna e infantil”.

Para Cipriano “no hay justificación posible para esta decisión, que destruye las esperanzas de las estudiantes de Enfermería de completar su formación y dedicarse a proporcionar cuidados integrales a las mujeres y sus bebés. El derecho de las personas a una atención de la salud oportuna y accesible depende de que haya suficientes enfermeras y matronas. Si las mujeres ya no pueden formarse como profesionales de sanitarios, los servicios de salud de Afganistán se verán seriamente debilitados”, ha incidido.

Además, desde el CIErecuerdan que “la educación en todo el mundo es una vía hacia la independencia económica y primordial para acabar con la discriminación y la brecha de género. Las mujeres también contribuyen a la economía general de un país, sobre todo el personal de enfermería y partería, que en su gran mayoría son mujeres. Esta importante contribución se subraya en el informe del Día Internacional de la Enfermera de este año, «El poder económico de los cuidados», ha recordado Cipriano.

Piden revocar la decisión

Desde el CIE han instado al Gobierno de Afganistán a revocar inmediatamente esta decisión “para que las madres, hijas y hermanas de su país puedan recibir los cuidados fundamentales a los que tienen derecho durante el embarazo, el parto y más allá, y para que las mujeres de Afganistán puedan seguir recibiendo los cuidados esenciales de las enfermeras y matronas de su país”.

Además, han solicitado en un comunicado que Afganistán respete la Convención de la ONU sobre la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer y a la comunidad internacional que se una para apoyar y defender los derechos de las mujeres y las niñas de todo el mundo.

NOTICIAS RELACIONADAS

El reto de ser enfermera en Afganistán