El próximo día 26 de noviembre, en el Centro Cultural Galileo de Madrid
MARINA VIEIRA.- En África sólo un 46% de las mujeres en edad fértil tienen acceso a un parto asistido por personal sanitario o que en países como Marruecos el 63% de las mujeres ha sufrido algún tipo de violencia, esta realidad es lo que ha motivado la jornada que tendrá lugar el próximo 26 de noviembre.
El salón de actos del Centro Cultural Galileo acogerá a partir de las 9 de la mañana un ciclo de conferencias y testimonios que darán una perspectiva sobre cómo se puede contribuir a la lucha contra el subdesarrollo, la desigualdad de género y vulneración de derechos, temas que abordarán prestigiosos ponentes como Marta Pajarín, investigadora del área de género del Instituto Complutense; Miguel Casado, jefe del Área de Salud de la Secretaría General de Cooperación Internacional para el Desarrollo. También contará con participantes internacionales como la marroquí Saloua Badaoui, presidenta de “Forum des Femmes au Rif”, asociación marroquí que trabaja en la prevención de la violencia contra las mujeres y contará su perspectiva sobre la problemática de la violencia de género en Marruecos.
Los asistentes tendrán la oportunidad de discutir y reflexionar con los expertos sobre estas cuestiones, abordando problemáticas a las que se enfrentan las mujeres en África, y el importante papel que tienen las mujeres en el desarrollo de sus comunidades.
Enfermeras Para el Mundo tiene como principal objetivo favorecer el ejercicio de los Derechos Humanos desde la cooperación, especialmente el derecho a la salud, en este sentido la organización lleva trabajando en Marruecos, Mauritania y Senegal desde 1996, desde entonces está contribuyendo al desarrollo de proyectos enfocados a garantizar el acceso a la atención sanitaria básica, a mejorar la salud materna, a reducir la mortalidad materno-infantil y a combatir la violencia de género. Acercar la realidad de las mujeres en África a la sociedad española es el principal objetivo que ha impulsado a EPM a organizar estas conferencias que se enmarca en la “Semana de la Lucha contra la violencia de Género”, jornada que cuenta con la financiación de la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
La inscripción al encuentro es gratuita y se puede realizar a través de la página web de Enfermeras Para el Mundo.