RAQUEL GONZÁLEZ ARIAS.- Si eres enfermera y tienes un proyecto o idea innovadora relacionada con el cuidado de la piel ahora puedes presentarte a la primera beca “En la piel de la Enfermera”. La iniciativa ganadora se llevará 6.000 euros para que pueda hacerla realidad. Esta beca se enmarca dentro de la campaña del mismo nombre suscrita entre el Consejo General de Enfermería y la marca dermocosmética CERAVE.
Liderazgo enfermero
El proyecto puede ser inédito o un proyecto ya existente que busque un mayor crecimiento. Para participar es preciso que este sea liderado por una enfermera, aunque podrá estar acompañada de otros profesionales y conformar un equipo multidisciplinar.
Áreas de trabajo
La iniciativa va dirigida a todas las enfermeras colegiadas, independientemente de su ámbito de trabajo, sea Atención Primaria, hospitales, centros sociosanitarios, escolares, etc., puesto que los problemas de la piel afectan a un gran número de personas, desde niños a población adulta y de edad avanzada. De hecho, se estima que más de la mitad de la población padecerá una afección de este tipo en algún momento, llegando, en muchos casos, a suponer una grave merma de su calidad de vida. Y es ahí donde las enfermeras, expertas en cuidados, son esenciales tanto en su manejo y seguimiento como educación para la salud.
Los proyectos podrán, por tanto, estar relacionados con cuestiones como la prevención, la detección precoz, la mejora terapéutica o la educación de pacientes y/o familiares en el cuidado de la piel. Asimismo, se valorará su impacto social y aportación a la comunidad. Pueden centrarse en el cuidado y la higiene de la piel en general o en patologías concretas como la dermatitis atópica, la xerosis, la ictiosis o cualquier otra patología o afección de la piel o situación, como el manejo de las heridas o el cuidado de la piel de los pacientes oncológicos.
Bases y fallo
El plazo para la presentación de los trabajos es hasta el 31 de diciembre de 2021. Durante el mes de enero se procederá al fallo de jurado y concesión de la beca. Las bases están ya disponibles en la web del Consejo General de Enfermería y los trabajos podrán remitirse directamente por email a instituto@consejogeneralenfermeria.org adjuntando el formulario de inscripción correspondiente. Para conocer todos los detalles, el Consejo General de Enfermería y CERAVE han elaborado un vídeo que puede verse en Canal Enfermero en Youtube.