El Colegio de Enfermería de Alicante y la Fundación de la C.V. Hércules de Alicante han suscrito un convenio de colaboración gracias al cual desde la Escuela de RCP del Colegio se va a ofrecer formación en materia de reanimación cardiopulmonar a los integrantes del fútbol base del citado club de fútbol. El convenio ha sido firmado por la presidenta del Colegio de Enfermería de Alicante, Montserrat Angulo, y por el consejero delegado del Hércules C.F, Gerson Morales.

Tal y como ha manifestado el vicepresidente del Colegio de Enfermería de Alicante y coordinador de la Escuela de RCP, Francisco Gómez, “con este convenio se va a aportar seguridad a los entrenadores y a los propios padres de jugadores de clubes como el Hércules, que están haciendo una apuesta por renovar su fútbol base, a través de nuestra Escuela de RCP, que ya lleva más de cuatro mil personas formadas entre profesionales y ciudadanos en esta materia. Algo que es muy importante, ya que cada 20 minutos hay una parada cardiorrespiratoria en España. Prevenir es la apuesta del Hércules y del Colegio de Enfermería”.

Firma del convenio

Por su parte, Gerson Morales ha valorado la firma del convenio indicando que “es una buena iniciativa que entra dentro de la línea de trabajo que tenemos marcada desde el fútbol base. Queremos profesionalizar cada día más a nuestros entrenadores y con este convenio vamos a ofrecerles una formación extra para que puedan estar preparados y puedan reaccionar ante cualquier situación de este tipo que se les pueda presentar con nuestros chavales. Al final es una seguridad para los padres y una seguridad para los niños gracias a esta formación que animo a todos los clubs a que sigan esta iniciativa porque creo que es la mejor manera de cuidar a nuestros niños”.

Esta actividad se enmarca dentro de los objetivos de la Escuela de RCP colegial de formar a los miembros de colectivos sociales en el manejo de estas técnicas, con la importancia que conlleva que quienes han recibido las charlas formativas en esta ocasión organizan y participan en actos que congregan a miles de personas y en los cuales contar con unos conocimientos básicos en estas materias puede contribuir a salvar la vida de quien padezca una parada cardiorrespiratoria.