S. JIMÉNEZ.- A pesar del clamor general que se escucha en el mundo sanitario, de los representantes institucionales a los profesionales de base, de directivos a los consejeros de Sanidad, el ministro de Sanidad en funciones, Alfonso Alonso, sigue empeñado en no abandonar su actitud de manifiesto desprecio e indiferencia hacia los 274.000 enfermeros españoles. Unos profesionales que han visto cómo la traición perpetrada por el Gobierno que preside Mariano Rajoy y del que forma parte Alonso les ha dejado en una situación de total inseguridad jurídica, les cercena sus responsabilidades en materia de prescripción de fármacos y aboca al sistema sanitario al caos, con un perjudicado principal que es el paciente.
Con hasta seis autonomías solicitando la convocatoria urgente de un Consejo Interterritorial para abordar el problema, dos a punto de interponer un recurso ante el Tribunal Supremo y los enfermeros convocados a una huelga competencial, Alonso se vuelve a burlar de los profesionales y los consejeros autonómicos que denuncian los “absurdo” e “inaplicable” que es su Real Decreto de Prescripción. En lugar de buscar la senda del diálogo y rectificar el cambio introducido a última hora a espaldas de la profesión enfermera, el titular de Sanidad ha calificado la movilización política y profesional como “polémicas estériles” en las que no piensa entrar y que la normativa aprobada en Consejo de Ministros el pasado 23 de octubre -y publicada en el BOE un día antes de Nochebuena para que pasara desapercibida- mejora –según Alonso- la situación de los enfermeros.
Las palabras del ministro han causado estupefacción entre la enfermería. Ahora, atados los enfermeros de pies y manos para decidir sobre fármacos que ya manejan cada día y supeditados a los criterios de un médico su situación se retrotrae a la realidad de la profesión hace 40 años y no a los estudios superiores con los que se obtiene su Grado universitario.
Pero no sólo eso, sino que en un gesto altivo, Alonso ha menospreciado las movilizaciones y la reacción de la enfermería ante la traición perpetrada por el Ejecutivo y ha afirmado que “ya han reaccionado con mucha virulencia y, por tanto, no temo nada. He evitado meterme en otro tipo de polémicas que creo que son estériles, que seguramente obedecen a otras cuestiones, y que, sinceramente, no creo que formen parte de mi deber como ministro», ha señalado Alonso.
Cabe recordar que el Real Decreto de Prescripción Enfermera era el instrumento que iba a desarrollar el mandato de las Cortes para regular la situación de la enfermería en materia de medicamentos y que en 2009 salió del Parlamento aprobado por unanimidad. Tras la inacción de la ex ministra Ana Mato, Alonso se comprometió a cumplir lo acordado en sede parlamentaria y años después firmado su predecesora en presencia de Rajoy en 2013. Tras acordar con la Mesa de la Profesión Enfermera –compuesta por el Consejo General de Enfermería y el Sindicato SATSE- unos términos que acabarían por fin con uno de los problemas enquistados en la sanidad española, el Consejo de Ministros aprobó en el último minuto un texto adulterado que mermaba las competencias del enfermero y alteraría el normal funcionamiento del sistema sanitario. Para los profesionales, el inesperado y vil golpe supuso una traición sin precedentes a un colectivo sanitario.
Horas antes de Nochebuena
A pesar de la firmeza de sus palabras, la publicación del decreto se ha dilatado tanto que expresa como poco una inseguridad sobre la conveniencia y legitimidad del cambio introducido en el RD. De hecho, se ha convertido en la norma publicada en el BOE con mayor retraso desde su aprobación en Consejo de Minstros de la historia de la democracia. Y cuando finalmente el Ministerio dio el paso fue pocas horas antes de Nochebuena, un día de escasa actividad política y mediática.
Desde que entró en vigor el decreto, en la antesala de la Navidad, las enfermeras no deberán usar ni indicar ningún medicamento sujeto a prescripción médica, si antes no tienen la prescripción del médico. A este respecto, cabe recordar que hasta ahora, en su trabajo diario, los enfermeros usan e indican un buen número de medicamentos de prescripción médica de manera habitual.
El texto obliga al enfermero a no tomar ni una sola decisión respecto a dichos fármacos, obligando a que el paciente pase previamente siempre por el médico que deberá realizar un diagnóstico, determinar la prescripción y elegir el protocolo a seguir. Este proceso se repetirá ante la más mínima variación del estado del paciente, obligando al ciudadano a volver al médico una y otra vez para que realice su seguimiento.
Alfonso Alonso, instalado en una especie de realidad paralela, califica esa limitación del trabajo de la enfermería como un éxito y con cierto grado de condescendencia ha manifestado a los periodistas que «además, tienen también la puerta abierta para poder obtener una acreditación y, por tanto, para poder realizar la labor que vienen realizando de una manera perfectamente segura. Su situación hoy es mejor que la que tenían antes y eso es lo que a nosotros nos ha preocupado», ha zanjado el ministro en funciones en una intervención que intenta en vano mostrar una realidad distorsionada e ideal de la que vive hoy la enfermería gracias a los cambios legislativos que el Ejecutivo introdujo antes de concurrir a las Elecciones Generales.
Cierto, cuando estén en la cama y necesiten de un medicamento para el dolor y no este prescrito por el médico, lo lamentamos que busquen al médico y que se aguante
Para es@s enfermer@s que parecen llenarse de razón cuando a la pregunta pregunta de moda su respuesta es simple, ea yo sigo trabajando igual y ponen cualquier escusa como muy llena de razon para ell@s, pero yo y todos sabemos que simplemente es por que no tiene lo que hay que tener para simplemente aplicar la ley, ya quue a nadie le gusta delinquir pero el miedo y el poner batas es mas sencillo, pero también mas paligroso legalmente y sicologicamente para ellos aunque no lo crean. no lo creen pero lo saben y lo sufren.
Espero que me disculpeis por la primera parte del siguiente comentario, pero creerme que no es presuncion, creo que era necesario para entender el resto.
Gracias
Sumando Creditos reconocidos oficialmente: DUE,GRADO,2 Master Oficiales(1200h y 600h), una Especialidad, 2 Expertos Universitarios, 5 post grados de 300 h de media cada uno, Profesor colaborador de varias Universidades, actualizando conocimientos acreditados todos los años durante 35 años, ponente en varios congresos, consultor nacional e internacional en paneles de Expertos,etc,etc .como decia, sumando creditos, cerca de 8000h de formacion y 38 años de ejercicio y ahora resulta que no estoy capacitado para realizar mi trabajo y tengo que aguantar que me llamen incapaz, un grupo de profesionales, que lejos de trabajar en equipo, que como ya se ha demostrado es la forma de trabajar, (afortunadamente en minoria pero con mucho poder) solo por temor, pues a lo mejor ellos si que no estan al dia, desmereciendo a profesionales muy valorados por los ciudadanos, por el solo hecho de la prepotencia hartamente demostrada, cuando por ejemplo, a otras profesiones sanitarias, se les permite prescribir o incluso administrar farmacos por via inyectable en diversas formas o incluso practicas invasivas como Puncion Seca, EPI , Suturas etc incluso retrasmitidas por TV, sin que a este colectivo les molesten esas acciones legalmente mas dudosas.
¡Yo me pregunto! ¿PORQUE ESTA TOLERANCIA CON UNOS Y CON LA ENFERMERIA ESA INQUINA? ¿SERA POR MIEDO?
Gracias a aquellas Sociedades Cientificas Medicas , que reconocen el trabajo en equipo, apoyan a la Enfermeria y defienden la derogacion del RD.Espero que asi mismo, la ENFERMERIA sea capaz de Reaccionar ante este insulto y Menosprecio.
Sin ánimo de descalificar a nadie ni personalizar en la figura de envergadura mundial que el Sr. Alonso pueda representar, a mí nadie me hace sentir menos porque no pueda prescribir unos fármacos y sí me siento grande cuando in extremis ayudo a salvar una vida en urgencias, de que grandezas hablas ministro de sanidad en funciones de un partido imputado…
¡¡¡Oye!!!. ¿ No será que nos tienen miedo?.
Hoy, es buen momento para comentar, hoy, que se negocia el futuro gobierno en España. Hoy que nos echamos las manos a la cabeza diciendo que Pedro Sánchez puede pactar con Podemos. Dios mio que miedo!
Yo digo, hemos estado 4 años gobernados por la extremaderecha, ¿ nos hemos muerto?
He oido a gerentes decir » yo he venido comido a la politica», he oído decir » algo hizo mal esa auxiliar para contraer el Ebola», He visto condecorar a medicos por su trabajo en el tto. del Ebola. medicos que pasaban una sola vez al día a esas habitaciones y no creo que se acercasen mucho.
Señores, días anteriores a las elecciones animé a la enfermeria a votar encontra del PP, hoy ya se tambalean.
Probablemente si nos gobiernan otros ocurrirá tanto de lo mismo, pues siempre es así.
Somos una profesón en la que aún existe mucha ponedora de bata, pero algún día el orgullo de ser enfermera estará por encima de ese » ea, no voy a ofender al doctor si luego me da unos cachetes».
Queremos ser grandes enfermer@s no medios médicos.
En la vida están las personas y los médicos. A nosotros nos tocó tenerlos por encima y es nustra gran lápida. Perdón no son todos los que están, pero tengo que generalizar, también los hay grandes médicos que son grandes personas.
El corporativismo se impone a la lógica del bienestar de los pacientes.
Pero en la vida nada se mide por lo que eres, si no por la felicidad que tu mismo sientes.
Amen.
He mirado fijamente la imagen del señor alonso (lo pongo con minúscula porque me da la gana) y por mas que lo miro no me lo figuro saliendo de cañas con un enfermero, con un celador no claro que no, es de copitas con el doctor , el juez …… seguro sus consejeros. Estos que piensan que el hecho de hacer una cabalgata en Madrid distinta es una gran ofensa, pero que se produzcan cantidad de desahucios al día es la obligación de los bancos pues se juega con su dinero que les dio nuestro gobierno par su rescate.
No digo que me parezca bien la cabalgata, sólo 1ue hay situaciones más impotes.
Real Decreto Enfermería 23/12/2015
Cuando un amigo en Octubre me comentó la aprobación y el revuelo que había causado el Nuevo RD. En ese momento pensé que era por el conflicto de la Prescripción Enfermera, mal llamada…
Cuando se publica en Diciembre, el shock es tremendo…
Nunca imaginamos cómo hay personas que de un plumazo puedan cambiar la realidad de una Profesión de Grado en Enfermería.
Nos dejan sin autonomía, sin nuestra profesión creada y sentida a lo largo de muchos años.
Me resisto a volver a atrás. .
La vida es algo que va hacía delante nunca hacía atrás,
Enfermeras y Enfermeros no nos vamos a parar aquí, por más que el Ministerio de Sanidad nos haya traicionado. No es nuevo,
Años han pasado y la licenciatura de Enfermería se quedó en el tintero.
La carrera Profesional sigue sin ser reconocida, ni pagada a muchos de nosotros nosotras… y así un largo etc.
Exigimos un cambio en la política sanitaria.
Volver a retomar la profesión tal y como los pacientes y los distintos profesionales de Centros de Salud y Hospitales la conocemos y reconocemos.
Reconocimiento de la profesión Enfermera.
Deseo y espero por el bien de todos y todas, que haya una reflexión y una vuelta atrás al RD anterior.
Seguiremos avanzando y trabajando Por y para Enfermería. .. por y para los pacientes.
Enfermera
Nurse
Nosokoma
Infirmière
Tienes razón este ignorante de ministro se han reído de TODO el colectivo que somos unos cuantos si se repiten elecciones ya sabemos que hacer
Creo q para prescribir una cura de una úlcera tendrán q hacer un curso de actualización en sus colegios profesionales pagando el dinero correspondiente por el mismo. No es lo q quieren que hagamos nosotros a estas alturas?.No hagamos nada que no esté por escrito. NADA.
Soy enfermera, vivo en Argentina, hice un doctorado en Alicante, nuestra realidad es similar! sin la firma del mèdico no se puede aplicar ningun medicamento! la ley es así… Donde se valora un poco mas a Enfermería es en Atenciòn Primaria… porque resuelve todos los problemas… cuando el resto del equipo no esta!
Pregunto… estos señores legisladores suponen que nunca van a estar en una cama … y van a necesitar que los cuiden , los higienicen, les alivien el dolor…???
se creen inmortales! …. y a cosecharàn lo que siembran!
La solución la tenemos nosotros, somos mas de 200000 profesionales….podemos paralizar lo que mas teme un ser humano, la sanidad!
Si nos unieramos todo cambiaria…desgastemos al colegio de medicina, es muy simple en hospitalaria, llamemos al médico para todo y a cualquier hora….si es por la noche mejor que es precisamente cuando menos los llamamos y cuando mas jode…por ley es su trabajo no? el nuestro ahora es esperar a que el médico decida….no seamos tontos!
UNION EN LA ENFERMERIA. FUERA SINDICATOS APODERADOS DE SILLÓN!
Gracias a dios me fui de España e trabajado en tres países soy enfermera y el peor España , en cuba conquistada por los españoles y se trabaja diez mil veces mejor q en España y sin recursos el trabajo abnegado de la enfermera se respeta en el mundo entero menos en España que son miradas por encima del hombro y son las q realizan todo el trabajo del medico efecto la firma. Ellos llegan cuando todo está hecho , yo tube q vivirlo para creerlo
¿Y ahora a que esperamos, a que a un enfermero-a, le condenen por llevar a cabo alaguna prescripción en bien de un paciente pero no tutelada por la Ley?, ¿O a otro porron de años para que se solucione y mientras tanto si buana?. De este Colegio y Sindicatos tan conservadores espero muy poco, solo les interesa el cobro de las cuotas y sus sillones de entretelas. Ya se ha demostrado que con estos gobiernos el dialogo no vale, pues habrá que tomar acciones mas contundentes, tanto de las Universidades, Centros Hospitalarios, etc. y hacer una HUELGA INDEFINIDA, donde solo se cumpla lo estipulado en el Real Decreto y si algun enfermero-a, hace alguna practica no recogida en el mismo, sea desde el propio Colegio o Sindicato, desde donde se le denuncie por intrusismo.
… y todavía hay enfermeros y enfermeras que les votan, y les seguirán votando…
Ains… si es que…
Me gustaria saber que pensaria el Sr Alonso(q por cierto…nuestro ministro de sanidad es abogado…aay manolete…si no sabes torear…….)si entrase en urgencias con un claro shock hipovolemico….una tension de 70/40…..y no pudieramos ponerle un triste suero hasta q l medico lo ordenase……resultado…….exitus…..en ese caso….quizas….cambiase l.opinion….
perdona, creo que es licenciado en derecho y politico de partido imputado, lo de abogado lo desconozco; quizá sí entrase en urgencias se pensaría lo del decreto… puede que ante un abbocath de los gordos se le caeria un goterón por la espalda, al igual que cuando vaya a dejar la cartera ministerial proximamente, je, je.
Un gran número de enfermeras tienden a pasividad, se acomodan en oficios auxiliares sin ninguna iniciativa para pelear por sus competencias. Es mucho más simple. Eso , no solo lo saben los médicos, también el ministerio, colegios, consejos profesionales… Etc. Lamentable. Seguiremos como hasta ahora. Las que tenemos inquietudes pelearemos y las que no, subirán las batas de la lavandería.
A mí me gustaría saber qué están haciendo nuestros representantes ante esta situación. ¿Para qué sirven los Colegios de Enfrmería y el Consejo General? Yo vivo, trabajo y estoy colegiada en Cuenca y todavía estoy esperando a que mi Colegio Profesional nos reúna para explicarnos en qué consiste este RD de locos y, sobre todo, qué debemos hacer y no hacer en nuestro trabajo del día a día. Porque resulta que después de llevar casi 30 años trabajando y con un Grado en enfermería( que me costó conseguir mi buen tiempo y dinero) ahora me dicen que necesito una «acreditación » para poder seguir realizando mis funciones , las que llevo realizando desde que empecé a trabajar… Vamos, como he dicho antes, esto es de locos!!!
Para mí, la mejor manera de que se derogue este RD es aplicarlo literalmente, al pie de la letra. Cuando la Sanidad española se colapse porque los enfermeros no podemos realizar nuestras funciones por falta de la «acreditación» necesaria, ya veremos si ese RD sigue vigente…
Totalmente de acuerdo.Aplicación del decreto al pie de la letra, dará colapso sanitario total.
Nada de vacunas en los colegios, todos a pasar por el médico y la prescripción en su historial correspondiente. Lo dicho caos total. Perro ocurre que como el señor ministros afirmos» los enfermeros no lo harán pq somos buenos chic@s».
Este decreto es una burla a nuestra profesion.Estamos sobradamente preparados para administrar los farmacos y productos farmaceuticos que recogia el listado de Prescripcion Enfermera.No queremos ser prescriptores como los medicos,solo el respaldo legal de lo que hacemos en la practica clinica habitualmente.Alfonso Alonso es un inepto que menosprecia a nuestra profesion y no alcanza a ver lo que este decreto interfiere en el trabajo diario de los profesionales del sistema sanitario.Ya han perdido 270000 votos.
Desde luego no nos vamos a quedar cruzados de brazos.No somos una profesion conformista y haremos lo necesario para bloquear este decreto.
Totalmente de acuerdo!
A BLOQUEAR ESTE REAL DECRETO DE ENFERMERIA
ENFERMERIA AL RESCATE NO NOS DEJAN TRABAJAR Y CUMPLIR CON LA APLICACION DE CUIDADOS DE ENFERMERIA POR UN REAL DECRETASO NI VACUNAS NI CURAS SI NO ESTAN INDICADOS POR LOS MÉDICOS PUES QUE DESENCANTO NO SERA QUE APARTE DE PAGAR NSTRA CUOTA COLEGIAL TENDREMOS QUE PAGAR OTRO SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL OTRO NEGOCIO PARA LAS ASEGURADORAS Y TODO A COSTA DE NUESTRO PRINCIPAL OBJETIVO BRINDAR UNA ATENCIÓN INTERGRAL AL PACIENTE
SR MINISTRO POR QUE NO SE TOMA LA MOLESTIA DE REVISAR LOS PROYECTOS DEL CODEM QUE ES UN TRABAJO REALIZADO ANALIZADO DESDE HACE MUCHOS AÑOS TRABAJO DE MUCHAS PROFESIONALES Y NO CASTIGUE MAS A LOS PACIENTES LE PIDO QUE SE TOME UN TIEMPO LO ESTUDIE LO ANALIZE Y QUE OBRE VERDADERAMENTE EN BENEFICIO DEL PACIENTE QUE MÁS VALE RECTIFICAR A TIEMPO QUE DEJAR DE HACERLO Y NO SE BURLE DE LA PROFESIÓN DE ENFERMERÍA
Vaya,señor Alonso,seguimos en las mismas…..algún día necesitarás a una enfermera….no te preocupes….seguro que te atenderemos bien…no somos rencorosas,nuestra profesionalidad esta por encima de estas tonterías….pero no tienes nuestro voto….NO
No se donde esta la Enfermería y sus reperesentantes, debajo de la mesa esperando que algún colectivo médico nos saque las castañas del fuego, jajajaja, lo que tenemos nos lo merecemos NO ESTAMOS HACIENDO NADA, si por mi fuera habria paralizado la sanidad desde las 00:00 del día 25 de diciembre, mientras no hagamos eso nos seguiran ninguneando y nosotros calldos y a obedecer que como dijo el impresentable del ministro en funciones,los Enfermeros tienen etica y no van a hacer nada.
Me rio yo ahora cuando estemos en nuestro servicio trbajando y se nos presente una urgencia. En mucjas ocasiones hemos ido poniendo medicacion y actuando mientras el medico llega. Ahora si hay algun problema, que nos tenemos que cruzar de manos hasta que no veamos firmado la prescripcion del medicamento?
Pues sí… No entiendo a qué viene tanta polémica. Los enfermeros no somos facultativos, por lo cual no tenemos la capacidad de diagnosticar y tratar todas las dolencias de los pacientes.
Repito NO PODEMOS DIAGNOSTICAR NI ESTABLECER TRATAMIENTOS….. Por eso me río de los diagnósticos de enfermería xD no sirven para nada.
La lucha tiene que ir centrada por una enfermería con capacidad facultativa y punto, dejarnos de medias tintas con lo de enfermería prescriptora, tontería más grande no he visto en mi vida. Y esto es lo que realmente tienen que pelear los colegios.
Sr Ministro y que piensa Ud que antes de este dcretaso la enfermeria no trabajaba de forma segura llego ud y descubrio América es que si no esta preparado para llevar esta carrera no toque la atención intergreal y que lo llevamos haciendo dignamente y lo único que a conseguido esel desánimo de trabajar por que para hacer una cura que es nstro pan de cada día tenemos que esperar que acuda un médico para que nos indique que tipo de parche el médico le va indicar le invito a que pase un dia en una residencia de mayores donde el trabajo es intenso y el personal médico es insuficiente y si tiene que acudir para indicarnos por Ej que tipo de parche nos tiene que indicar seguro que el pcte se infecta y no asi que ud a los enfermeros no mos esta facilitando el trabajo porque los residentes no entienden su famoso decretaso haga ud el favor de revisar y que revise esto por que estamos formadas y muy comprometidos con nstros cuidados y aplicación de ttos pues y de esta manera no estamos brindando una atención intergral a nstros pctes pues preparese para las quejas y reclamaciones por que los familiares mo emtienden por que amtes si y ahora por su real ineptitud no lo vamos a poder realizar sin vigilancia médica volvemos a la epoca de piedra porque ningún compañero podra aplicar un tto porque mo tenemos respaldo legal informese lea los proyectos de nStro colegio de Enfermería y NUNCAdiga nooo si no busque alternativas no queremos indicar porque no SOMOS MEDICOS pero se RESPONSABLE por que esta dejando de lado a los que no tienen la culpa de su ineptitud los «PACIENTES»
Yo hace ya tiempo que dejé la enfermería para dedicarme a otras cosas; me parecía realmente triste como cuando, desde alumna, las mismas enfermeras del hospital que me tutorizaban sólo gastaban sus esfuerzos en «pinchar culos» y nada más. Puedo contar con los dedos de una mano, y aún me sobran, las enfermeras realmente comprometidas, que utilizan los conocimientos adquiridos (cuántas veces he tenido que escuchar: ¡si es que lo que enseñan en la carrera luego no vale para nada!), que mantienen unos mínimos conocimientos de anatomía, electrocardiografía, nutrición, farmacología… Los médicos presionan por arriba, y los auxiliares desde abajo, y con muchos profesionales poco comprometidos (y eso que es una profesión claramente vocacional) poco se hace. Si hasta los conductores de ambulancias casi tienen las mismas competencias en este momento que los graduados en enfermería. La figura del ATS nunca se marchó…
Se nota que has dejado la enfermería hace tiempo compañera
Señora Marina un respeto para un colectivo de más de 200.000 trabajadores, profesionales abnegados y algunos explotados que DAN más que RECIBEN, mida sus palabras y no compare porque usted no tuviese nunca claro lo que quería, con otras profesiones, quizá opine en foros de lo que se dedique en la actualidad y no venga a faltar.Gracias, un saludo.
El señor ministro tiene razón, la enfermería está tan anquilosada que no va mover ni un pelo en contra de ese real decreto ni ante nada. Seguimos siendo ratas asustadas bajo la bota de los señores amos médicos. La enfermería es un colectivo que no mueve un solo dedo y el ministerio LO SABE…
Es muy importante pensar ahora en el respaldo juridico a nuestras acciones. Se hace perentorio que se nos envie a cada uno nuestra poliza de Responsabilidad Civil porque es ahora cuando mas indefensos estamos.
@AlfonsoAlonsoPP https://t.co/YYafnLOoAq Tic, tac, tic, tac… ya falta menos, y algun dia necesitaras una inyeccion… y somos 274.000.
Es un COBARDE, ha vendido a la enfermería al mejor postor, este cacique IMPRESENTABLE, no sabe nada de nuestra profesión.
Demasiados votos ha sacado el PP, para una lamentable legislatura donde han mentido a tod@s incumpliendo el 100 x 100 del programa electoral,
los del PP piensan que «dimitir » es un nombre ruso vamos, que no dimite ni Dios.