REDACCIÓN.- Ante las discrepancias y contradicciones que han surgido tras la publicación, el pasado 5 de enero de 2022, del protocolo de actuación ante la aparición de casos de COVID-19 en centros educativos de la Comunidad de Madrid, la Asociación Nacional e Internacional de Enfermería Escolar (Amece) ha enviado un comunicado informando de las medidas que se deben aplicar y solicita una urgente modificación de los mismos para evitar confusión.
En primer lugar dejan claro que existen dos protocolos diferentes y complementarios que se deben aplicar. “Uno el ‘Protocolo de actuación ante la aparición de casos de covid-19 en centros educativos de la Comunidad de Madrid’, que se aplica obligatoriamente y sin distinción en todos los colegios públicos, privados y concertados de la CAM. Y un segundo que recoge es la ‘Estrategia de detección precoz, vigilancia y control de la CAM’, siendo una estrategia para toda la población, que se aplica fuera de los centros educativos”, resaltan en el comunicado.
En la actualización del primero han desaparecido las cuarentenas relacionadas con casos esporádicos de COVID positivos en cualquier niño de infantil y primaria, hasta 12 años, independientemente de su estado vacunal. Sólo se plantea confinar a los contactos estrechos relacionados con brote (más de 3 casos o 20% en la misma aula, con relación epidemiológica entre ellos, es decir, en 7 días). El resto de los contactos, serán informados por el coordinador COVID de la situación y con una serie de recomendaciones de control y vigilancia estrecha de síntomas y limitación de vida social como no asistir a extraescolares y celebraciones. Los alumnos mayores de 12 años y el personal docente y no docente, solo debe confinarse si no tiene pauta de vacunación completa.
En el caso del segundo, si el contacto estrecho con un caso confirmado es fuera del entorno educativo como entre convivientes o en las interrelaciones sociales, en el caso de que la persona contacto estrecho no tenga una pauta de vacunación completa, independientemente de su edad, deberá guardar 7 días de cuarentena domiciliaria.
Además, desde Amece aseguran haber recibido un gran número de consultas al respecto por parte de enfermeras escolares, coordinadores COVID y familias de alumnos, ya que al llamar al teléfono gratuito coronavirus de la CAM 900 102 112 se les dice que “ningún conviviente menor de 12 años debe guardar cuarentena y pueden acudir al colegio”, independientemente de su pauta vacunal. “Desde el departamento de Salud Pública de la Comunidad de Madrid nos han aclarado que esto no es así y que los niños convivientes de un caso confirmado deben quedarse en casa si no tienen pauta completa”, finalizan.