JUANJO CAMPILLOS.- El Grupo de Heridas de la Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real ha desarrollado la aplicación ‘Colección de Guías de Heridas’. En esta app, que es gratuita y no requiere conexión a internet, las enfermeras tendrán acceso a información extensa sobre lesiones relacionadas con la dependencia, úlceras por presión en pediatría, heridas oncológicas y úlceras de las extremidades inferiores. Para saber más sobre ella, hemos hablado con Juan Carlos Mayoral, director de Enfermería de la Gerencia de Área Integrada de Ciudad Real.
– ¿Por qué decidieron agrupar las guías en una aplicación?
Tiene como objetivo poder compartir este conocimiento con todos aquellos compañeros enfermeros, ayudándolos en su práctica diaria. También, está pensada para los usuarios, que no son sanitarios, que quieran acceder a información profesional. Esta aplicación, además, nos permite hacerlo de una manera gratuita, universal, fácil, intuitiva. Siempre la tienes disponible en el bolsillo.
-¿Qué particularidades tiene la app?
La aplicación ha sido creada por una enfermera y un celador de nuestro centro, y presenta el contenido de las guías en un formato “Guía interactiva”, que permite al profesional realizar búsquedas rápidas, subrayar, copiar contenido, descargar las guías en formato pdf, realizar notas, reenviar a través de redes sociales, y un largo etcétera. La app, además, permite tener todo este contenido tanto en modo online, cuando hay conexión a internet, como en modo offline, cuando no es posible tener acceso a la red. Contiene un video en formato presentación dibujada que explica el proyecto y contiene los códigos QR para acceder a toda la información. Creemos que es especialmente importante e inusual el hecho de que es una aplicación gratuita, puesto que el objetivo del grupo de heridas y de la Gerencia de Área Integrada de Ciudad Real no es otro que difundir el conocimiento generado por este grupo de trabajo para aquellos profesionales y estudiantes que puedan beneficiarse de ello.
-¿Cómo puede ayudar a las enfermeras tener la app a mano?
La app va a permitir tener una guía actualizada de la atención a los pacientes con heridas con la última evidencia científica disponible, en el momento mismo de la atención, sea cual sea el ámbito (hospital, residencias sociosanitarias o el domicilio), con la particularidad de que esta información la tienen disponible en el bolsillo y no es necesario contar con conexión a internet.
-¿Por qué han elegido estas guías y no otras?
El Comité de Heridas comenzó con la idea de hacer una sola guía y una miniguía de bolsillo para uso rápido en el lugar de trabajo. Ante la especificidad de los distintos tipos de heridas, además de la guía de bolsillo, decidieron realizar una guía por cada tipo o grupo de heridas. En el caso de las guías de heridas relacionadas con la dependencia y la guía de extremidades inferiores, por el elevado número de casos de este tipo de heridas. Respecto a la guía de úlceras por presión en pediatría y en la guía de heridas oncológicas, las hemos incluido por su especificidad y escasez de publicaciones en este tipo de heridas, además de por la experiencia en nuestra gerencia sobre todo en el ámbito de las heridas relacionadas con la radioterapia.
-¿Cómo va a evolucionar la aplicación? ¿Van a añadir más guías?
La evolución de la aplicación será añadiendo el conocimiento generado por el Comité de Heridas de la gerencia. La ventaja añadida que tiene una app es que, según se vaya generando contenido nuevo, todos aquellos que la hayan descargado en sus dispositivos, recibirán de manera gratuita estas actualizaciones. Las siguientes guías que el grupo tiene previsto añadir son sobre la herida quirúrgica y las quemaduras.
-¿Qué destacarías de la aplicación, por encima de todo?
Creo que puede ser útil para las enfermeras y los estudiantes de enfermería porque es una aplicación gratuita, universal, de fácil manejo y accesible. También porque incluye el contenido de una guías de un grupo multidisciplinar, de los ámbitos de Atención Primaria, Atención Hospitalaria y Atención Sociosanitaria, basadas en la última evidencia científica disponible. Además, están revisadas por los servicios más íntimamente relacionados, con la acreditación y aval de la GNEAUPP (Grupo Nacional para el Estudio y Asesoramiento de Úlceras por Presión y Heridas Crónicas) como “Documento reconocido de interés profesional por el GNEAUPP”.

Descarga la aplicación con este QR.
11 Comentarios
Sacramento Corral
Buenos días desde la Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real os facilitamos los enlaces a nuestra página de información, la primera es de todo el desarrollo e información de la Colección Guías de Heridas y las dos siguiente los enlaces para las descargas de la dos plataformas Android e iOS.
https://guiasdeheridasgaicr.info/
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.amartosstudio.coleccionguiasheridas&gl=ES
https://apps.apple.com/es/app/coleccion-guias-heridas/id1616616972
GRACIAS POR VUESTRO INTERES.
merchesangarcia@hotmail.com
Está genial. Muchas gracias por compartir conocimientos.
Sacramento Corral
Buenos días desde la Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real os facilitamos los enlaces a nuestra página de información, la primera es de todo el desarrollo e información de la Colección Guías de Heridas y las dos siguiente los enlaces para las descargas de la dos plataformas Android e iOS.
https://guiasdeheridasgaicr.info/
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.amartosstudio.coleccionguiasheridas&gl=ES
https://apps.apple.com/es/app/coleccion-guias-heridas/id1616616972
GRACIAS POR VUESTRO INTERES.
Marta
Interesada en saber como bajar la aplicación gracias
Sacramento Corral
Buenos días desde la Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real os facilitamos los enlaces a nuestra página de información, la primera es de todo el desarrollo e información de la Colección Guías de Heridas y las dos siguiente los enlaces para las descargas de la dos plataformas Android e iOS.
https://guiasdeheridasgaicr.info/
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.amartosstudio.coleccionguiasheridas&gl=ES
https://apps.apple.com/es/app/coleccion-guias-heridas/id1616616972
GRACIAS POR VUESTRO INTERES.
Ysabel
Interesada por toda esa información
Sacramento Corral
Buenos días desde la Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real os facilitamos los enlaces a nuestra página de información, la primera es de todo el desarrollo e información de la Colección Guías de Heridas y las dos siguiente los enlaces para las descargas de la dos plataformas Android e iOS.
https://guiasdeheridasgaicr.info/
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.amartosstudio.coleccionguiasheridas&gl=ES
https://apps.apple.com/es/app/coleccion-guias-heridas/id1616616972
GRACIAS POR VUESTRO INTERES.
Ysabel
Hola soy ysabel Enfermera de una residencia estoy interesada de toda información concerniente a las curas
Sacramento Corral
Buenos días desde la Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real os facilitamos los enlaces a nuestra página de información, la primera es de todo el desarrollo e información de la Colección Guías de Heridas y las dos siguiente los enlaces para las descargas de la dos plataformas Android e iOS.
https://guiasdeheridasgaicr.info/
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.amartosstudio.coleccionguiasheridas&gl=ES
https://apps.apple.com/es/app/coleccion-guias-heridas/id1616616972
GRACIAS POR VUESTRO INTERES.
Sole juriorena
Cómo bajo la app?
Sacramento Corral
Buenos días desde la Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real os facilitamos los enlaces a nuestra página de información, la primera es de todo el desarrollo e información de la Colección Guías de Heridas y las dos siguiente los enlaces para las descargas de la dos plataformas Android e iOS.
https://guiasdeheridasgaicr.info/
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.amartosstudio.coleccionguiasheridas&gl=ES
https://apps.apple.com/es/app/coleccion-guias-heridas/id1616616972
GRACIAS POR VUESTRO INTERES.