El cáncer es una de esas enfermedades que marcan un antes y un después en la vida de quienes lo padecen y, por extensión, de sus familiares. Se recuerda vivamente el diagnóstico y, cada vez más, gracias a los avances científicos, el momento de tocar la campana, como significado de que se ha superado la enfermedad. Pero, ¿cómo es el proceso de vivir con la enfermedad? Difícil, siempre es difícil, ya sea por las secuelas físicas o psicológicas que hay que sobrellevar, pero es mucho más fácil hacerlo acompañado. Con esta premisa ha nacido OncoloMeeting, una aplicación de contactos que sirve de plataforma para que pacientes, supervivientes y acompañantes oncológicos tengan un lugar de encuentro y de acceso a información, además de ayuda mediante voluntarios, asociaciones, fundaciones, hospitales y clínicas.
“Son muchas las necesidades que tenemos los pacientes de cáncer. Hay mucha falta de información, mucha falta de información y mucha incomprensión. Solamente una persona que está pasando por lo mismo que tú eres capaz de comprenderte al 100%”, explica la actriz Cristina Medina, impulsora de lanza OncoloMeeting y superviviente de cáncer de mama.
La aplicación contará con diferentes perfiles, siendo el fundamental el de paciente. La privacidad es una de las máximas de la comunidad, por lo que no es necesario poner una foto de perfil para empezar a interactuar. Una vez creada la cuenta, la app le sugerirá al usuario a “sus iguales”, según los datos que se hayan introducido, al rellenar el perfil: tipo de tumor, tratamiento, proximidad… Una vez completado, el usuario podrá establecer contacto con quien le parezca más afín y de ese modo crear su propia agenda de “iguales” donde podrá crear grupos y eventos privados.
Voluntarios
La figura del voluntario también estará representada en la aplicación. En este perfil, los datos solicitados son mucho más concretos y la foto de perfil es obligatoria. Desde la app, se les advierte que los usuarios son personas que pasan por un momento de fragilidad y necesitan un trato humano y servicial. Los voluntarios podrán ayudar en las labores del día a día, acompañamiento y también poniendo al servicio de pacientes tu profesión de una forma gratuita.
Las asociaciones y organismos sanitarios podrán crear eventos y tendrán la opción de usar la aplicación para promocionarlos. Estos eventos llegarán a los perfiles de los usuarios, en modo notificación. Cada usuario tendrá la oportunidad de obtener más información desde su perfil. La aplicación, que está desarrollada por Fundación Hiberus, estará disponible el 21 de junio de 2025 en Apple Store y Google Play.