REDACCIÓN.- Fuentes de Moncloa han confirmado a Diarioenfermero.es que el Consejo de Ministros ha acordaado este viernes que declara equivalente el título de diplomado con el nivel 2 del Marco Español de Cualificaciones para Educación Superior (MECES). De esta manera, después de años de intensas negociaciones entre la Mesa de la Profesión Enfermera y los ministerios de Sanidad y Educación, todos los enfermeros –los antiguos diplomados y los nuevos graduados- tendrán los mismos derechos profesionales y académicos. La norma entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Este paso representa para los enfermeros la consolidación de una única profesión, sin distinción ni discriminación desde el punto de vista académico o profesional. En el caso de aquellos que estudiaron la diplomatura, la equivalencia de títulos tiene unas consecuencias positivas a nivel práctico, por ejemplo: podrán optar legítimamente a plazas en la función pública donde se exija el título de graduado y optar al nivel A1 de la Administración. Asimismo, quien desee realizar un master podrá acceder directamente, como ya hacen los graduados.
Se elimina además un obstáculo importante relacionado con el trabajo en el extranjero, y es que hasta la aprobación de este acuerdo aquellos enfermeros que marchaban a otro país encontraban serias dificultades para demostrar la equivalencia de su titulación.
Con la aprobación de la nueva norma, la equivalencia se efectuará de manera automática y el enfermero diplomado no recibirá un nuevo título de graduado, sino que su título será equiparable al del Grado. Para solicitar esa equivalencia bastará con que presente su actual título de Diplomado Universitario en Enfermería junto con la referencia de la publicación en el BOE del citado acuerdo del Consejo de Ministros. De la misma manera, si el enfermero deseara disponer de un certificado de correspondencia al nivel 2 del MECES, podría solicitárselo a la Subdirección General de Títulos y Reconocimientos de Cualificaciones del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
Por otro lado, tal y como exigía la Mesa de la Profesión Enfermera -integrada por Consejo General de Enfermería y Sindicato SATSE-, la correspondencia entre ambos títulos será automática sin que el profesional tenga que hacer ningún esfuerzo académico o económico adicional.
El Consejo General de Enfermería valora positivamente la noticia de la equiparación de las titulaciones pero cree que llega muy tarde, en lo que considera una nueva demostración de que el actual gobierno del Partido Popular no incluye a la enfermería española entre sus prioridades. Enfermería fue la segunda profesión que obtuvo los informes positivos del Ministerio de Educación y sin embargo, antes que ésta se han aprobado más de 60 titulaciones en el Consejo de Ministros.
Hola soy licenciada en estudios internacionales, quisiera saber si me carrera se imparte con el mismo nombre o no? O si entro en la parte de ciencias sociales y se puede homologar mi titulo o hacer equivalencia tengo la nacionalidaf espanola pero solo he ido de visita! Gracias de ante mano.
Siento muchísimo no estar de acuerdo ,café para todos nos está matando ,un graduado tiene que hacer su curso de adaptación su TFG defenderlo y graduarse ,el que no quiera se queda como diplomado pero los regalos nos están saliendo caros ,salamanca no regala y así nos va
lo mismo me pasa a mi pero desde Alemania
Saludos Cordiales
Hola buenos días, soy DUE, resido en Argentina homologué mi títulos de Enfermero argentino a DUE (Español), tengo ciudadanía Española (pasaporte Español), pero no cuento con DNI digital ni certificado digital, cuando esté publicado en el BOE, ¿puedo solicitar el certificado de correspondencia al ministerio vía correo postal, ya que resido en el exterior y no puedo viajar a España?, formulo esta pregunta para saber si existe la posibilidad de que me envíen el mismo por correo postal o por formato PDF, aquí en argentina no es sencillo obtener un certificado digital y es pago. Desde ya muchas gracias
Si vivo fuera de espana y no tengo ni dni electronico no certificado difital, como consigo la equilencia al titulo ?? lo he intentado pedir por la pagina web pero me piden una de las dos cosas. Lo necesito cuando antes, porque donde vivo siguen pensando que enfermeria es como una FP, asi si te pagan. Donde lo podria solicitar entonces?? muchas gracias de antemano
Para cuando la publicación en BOE, se sabe? A mí me urge documentarlo.
“Se elimina además un obstáculo importante relacionado con el trabajo en el extranjero, y es que hasta la aprobación de este acuerdo aquellos enfermeros que marchaban a otro país encontraban serias dificultades para demostrar la equivalencia de su titulación.”
1.- ¿en qué países había problemas de equivalencia?
2.- ¿en qué países se hacen los cuatro años de formación?
3.- para lo que vale en Francia hacer un master… Virgencita, virgencita que me quede como estaba…
Ahora tendrán q devolver el dinero a los q que sacaron el grado siendo ya enfermeros, tener dos títulos iguales es de … No me creo que se equiparen de manera académica y profesional supongo q tampoco. Ya se verá si sale en el BOE
Ni se tenia que haber plateado esta duda de equivalencias, ojala lo hicieran con todo, Tes/Tem y otras profesiones, o pagas o de nada te vale lo anterior….gran sistema….
Mientras en la Administración te paguen como un A2 y no como un A1, como ocurre con el resto de Graduados de 4 años (abogados,…), ésto seguirá siendo una estupidez. Con poco nos contentamos para seguir exactamente igual.
A ver si a última hora no nos la vuelven a meter doblada. hay que estar con ojo a vizor con esta ralea, pero no sólo del PP, cualquier partido nos haría lo mismo, si le interesase.
Yo que soy diplomada y especialista en salud mental pero nunca opté a una oposición como especialista puedo en los concursos de traslados optar a plazas de especilialistas?
no me importa lo que diga el consejo de ministros o quien sea,soy enfermera desde hace 35años y enfermera me moriré,que le pongan el nombre que quieran.CUANDO DICES ENFERMERA,todo el mundo entiende de lo que se esta hablando.
Me parece estupendo que se equipare de cara poder acceder a un master, etc…pero tanto las generaciones que ahora se gradúan, como los que hicimos el esfuerzo de tras años trabajando molestarnos en sacar el grado creo que como minimo nos merecemos que se nos reconozcan en bolsas y oposiciones los créditos que hemos cursado de más.
ANA no veo que tangais que pasar por delante de nadie por ser grado, cada uno hemos estudiado lo que tocaba,y hemos seguido haciendo cursos, te pregunto ¿que grado de experiencia tienes? Un abrazo.
Hola Ana,
Estoy totalmente de acuerdo contigo, con la excepción de un pequeño matiz, y es que los créditos que en los los estudios de graduado en enfermería corresponden al Practicum y que por ello se reconocen como tal, son bastantes menos horas de practicas hospitalarias que las Practicas que teníamos los D.U.E. En mi caso que soy del 1983, las practicas empezaban del el primer año de carrera hasta el último, y se extendían de lunes a domingo, durante todas las mañanas de 8:30 a 14:00 h. Y lamentablemente no se reconocían como ahora se reconoce el Practicum. Por ello, no es que ahora a los D.U.Es nos regalen nada, sino que por el contrario lo que hacen es reconocer algo que debieran habernos reconocido hace mucho tiempo.
Un saludo.
Hola Jesús, yo también hice la Diplomatura y hace dos años hice el Curso de Adaptación al Grado y hoy por hoy es como si no lo hubiera hecho porque de nada me ha servido hacer un año más cuando a los Diplomados les han dado el Grado sin cursar el curso… Si a los Diplomados le dan el titulo de Graduado, ¿ qué pasa con los que hemos cursado el Curso de Adaptación al Grado? ¿ No se nos reconoce ese año de más que hemos hecho?. Yo creo que entonces nos deberían dar un Máster (ya que de paso hicimos un trabajo de fin de Grado y una exposición)…
Pues sí Ana, hay que luchar para que nos reconozcan esos créditos de más. Si los Diplomados son Grado ahora sin hacer nada, los que han realizado el Curso de Adaptación al Grado deberían tener un posgraduado…
Yo fui la ultima generación DUE en la escuela de enfermeria de Cantabria y convivi con estudiates de grado. Puedo decir que las asignaturas eran las mismas exceptuando el ingles, ya que dejé apuntes de varias asignaturas y hable con ellos sobre las diferencias con los DUE. Conclusión: El primer año ellos no hacian ninguna práctica, las asignaturas mas largas como medicoquirúrgica las habian dividido en varias asignaturas alargando así la carrera. No adquirieron mas conocimientos que nosotros puesto que dabamos lo mismo, aunque nosotros dimos mas prácticas.
En cuanto al curso de adaptacion de Grado, tengo compañeros que lo hicieron y no fue un año entero, fue un cuatrimestre y en el se repetía lo que habiamos dado en la carrera. Hasta una profesora me dijo que no lo hiciera porque para repetir lo mismo que habíamos dado, era perder el tiempo. Desde luego no equivalia a un master .En realidad lo que fue el curso de adaptación al Grado fue un sacaduros.
Como tengo que hacer para solicitar la equivalencia del Titulo de Diplomado al de Graduado, si vivo en Alemania? Ante que organismo lo tengo q presentar? Podria hacerlo ante el Consulado español de la ciudad donde vivo? O estoy obligada a ir a España para hacerlo?
Gracias
Hola Myriam, una vez sea publicada la equivalencia en el BOE, podrás solicitar la equivalencia a través de la página web del Ministerio de Educación, sin necesidad de trasladarte a ningún lugar. Cuando sea publicado en el BOE informaremos de cómo ha de realizarse, pero te adelantamos que sólo necesitarás acceder con tu certificado digital y el número del título, en el caso de que no tengas un certificado digital, la misma web del ministerio informa cómo obtenerlo.
Esperamos haberte ayudado, muchas gracias por contactar.
Para cuando la publicación en BOE, se sabe? A mí me urge documentarlo.
No soy enfermero. Soy licenciado, pero si que me pregunto: ¿Cuándo todos los sectores de este país verán sus intereses representados y conseguirán similares victorias a ésta? Porque ante el poder o te agrupas y adquieres una voz fuerte, o te ignoran del todo.
Se les ve muy contentas. Será que han oído por 2.00000000000000000 de veces que las enfermeras son MUY IMPORTANTES
Y a los que nos hemos gastado el dinero y el esfuerzo en sacar el Grado en Enfermería, quién nos devuelve el dinero??? Porque hace 3 años, la posibilidad de sacarte el grado estaba limitada en el tiempo y los que no lo hiciéramos antes de dicha fecha perderíamos la oportunidad de equiparar el título. Vaya estafa!!!
Sabías perfectamente lo que había. ¿Quien forma a los graduados sino los diplomados e incluso ATS. ¿Como tienen los graduados más horas lectivas que los diplomados de la Escuela de Las Palmas? Desde las 8h de la mañana haciendo prácticas, por la tarde tehóricas y nada de no acudir al hospital en exámenes?
Que razón tienes!!!!!! Me siento doblemente estafada: por el dinero y porque es el colegio de enfermeria quien convocaba el curso para obtener el grado. No se supone que el colegio vela por nuestros intereses???????
Ya era hora, somos de los mejores profesionales del mundo.
Nos reclaman y nos valoraran fuera de nuestras fronteras.
Aquí también lo conseguiremos.
Bien !!