REDACCIÓN.- La regulación para que las enfermeras aragonesas puedan indicar y dispensar medicamentos no sujetos a prescripción médica en la Comunidad arrancó oficialmente a inicios de 2021. Sin embargo, 18 meses y tal como denuncian los Colegios de Enfermería de Zaragoza, Huesca y Teruel, esta realidad sigue sin materializarse.
La Organización Colegial Enfermera aragonesa apunta que “desconoce las razones que están provocando la demora en la puesta en marcha de esta competencia de las enfermeras”. Un aplazamiento por el cual los colegios ya han preguntado a la Administración y no han obtenido una respuesta clara.
Grave perjuicio
Este retraso, a ojos de las enfermeras, se traduce en un grave perjuicio para la profesión enfermera, para la dinámica asistencial y para la seguridad del paciente en todos los niveles asistenciales.
Por todo ello, los Colegios de Enfermeria aragoneses están haciendo lo posible para que esta situación se desbloquee. Los colegios profesionales, a través del representante legal del Colegio de Enfermería de Zaragoza, se han personado en el Departamento de Sanidad para demandar por escrito que se cumpla la normativa que permita a las enfermeras de Aragón desplegar todo su potencial en el cuidado de los pacientes.
Autorizar
Desde la institución se recuerda que en numerosos países llevan muchos años realizando esta práctica y por fin en España se ha conseguido una normativa que la autorice. Por ello, “no sabemos que está pasando para que esto se demore de una forma tan exagerada”, manifiestan los colegios.