A. ALMENDROS.- El Colegio de Enfermería de Vizcaya ha dado el pistoletazo de salida de un curso sobre violencia de género, en el que se explicará cómo actuar en caso de sufrir o detectar un caso de estas características. La iniciativa se enmarca en su programa de formación gratuita en prevención, promoción y actuación ante problemas de salud para la población vizcaína. “La violencia de género también es un problema de salud”. “Como sociedad no podemos mirar hacia otro lado y las enfermeras, como profesionales sanitarios, tenemos que contar las consecuencias que tiene en la vida de las mujeres, de sus hijos e hijas enfrentarse a estas situaciones y sobrevivir a ellas”, ha afirmado María José García Etxaniz, presidenta del Colegio de Enfermería de Vizcaya.
A lo largo de la formación, los alumnos aprenderán, además de conocer los derechos de las mujeres y aspectos clave de su empoderamiento, cómo actuar en caso de sufrir o detectar un caso de violencia de género. El curso está basado en contenidos audiovisuales y, tras la superación de un ‘serious game’, los alumnos obtendrán un certificado de superación emitido por el Colegio de Enfermería de Vizcaya.
La formación está incluido dentro de la campaña ‘Nursing Now’ promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y por el Consejo Internacional de Enfermería (CIE), que estableció el año 2020 como año internacional de las enfermeras y matronas.