GEMA ROMERO.- Ya han comenzado las primeras entrevistas de la segunda edición del Monitor de Reputación Sanitaria (MRS). Se trata del único estudio en España que evalúa con criterios científicos, transparentes e independientes a los actores de su Sistema Sanitario. Se van a elaborar 70 clasificaciones o rankings y se añaden dos nuevas especialidades médicas: neurología y endocrinología y nutrición.

El Monitor de Reputación Sanitaria, un estudio completamente independiente, se desarrolla a partir de tres evaluaciones: la primera, la valoración de miles de profesionales médicos, enfermeros, asociaciones de pacientes, periodistas y expertos sanitarios; la segunda, el análisis de indicadores agrupados de calidad y rendimiento asistencial que permitirá establecer comparaciones en 34 áreas esenciales para los hospitales y servicios clínicos, 13 variables para los laboratorios farmacéuticos, 6 para los mejores fármacos, y 14 para las compañías de seguros sanitarios, y la tercera, una evaluación de méritos reputacionales realizada por los técnicos del instituto Análisis e Investigación, responsable del trabajo de campo del MRS.

Novedades de este año

Como principales novedades de este año destacan la inclusión de dos nuevas especialidades médicas en la evaluación, concretamente neurología, y endocrinología y nutrición, y un incremento muy significativo del universo de los indicadores objetivos que caracterizan la actividad clínica, que permitirá obtener comparaciones de hasta cerca de 1.000 indicadores.

Cuenta con un consejo asesor formado por los presidentes de los Consejos Generales de Médicos y Enfermeros, Asociaciones de Pacientes y Periodistas Sanitarios, así como personas de reconocido prestigio y una amplia trayectoria en puesto de responsabilidad de la sanidad española.

Juan José Rodríguez Sendín, José María San Segundo, Jesús Antonio Álvarez y Máximo González Jurado.

Juan José Rodríguez Sendín, José María San Segundo, Jesús Antonio Álvarez y Máximo González Jurado.

Resultados anteriores

En la primera edición, que se dio a conocer el pasado mes de diciembre, se escogieron los 76 hospitales públicos con mejor reputación. El mejor de todos fue  el Hospital Universitario La Paz (Madrid), seguido del Clinic de Barcelona, el también madrileño Gregorio Marañón, el Vall D’Hebron o el 12 de octubre. Por su parte, entre los hospitales privados se seleccionaron 24 centros que encabezó la Clínica Universida de Navarra como la más prestigiosa, seguido del hospital HM Montepríncipe, el Hospital Sanchinarro o el Quirón de Madrid. Con lo que en total se clasificó a los 100 principales hospitales de nuestro sistema sanitario.

También se seleccionó a los laboratorios farmacéuticos con mejor reputación, que lideró Novartis; los mejores lanzamientos farmacéuticos entre los que destacaron Sovaldi de Gilead y Ultibro Breezhaler de Novartis; los mejores fármacos y medicamentos por especialidades y las compañías de seguros con mejor reputación que encabezaron Sanitas y Adeslas.