GEMA ROMERO.- El Boletín Oficial del Estado ya ha publicado la convocatoria para la prueba de evaluación de la competencia de Enfermería Familiar y Comunitaria que se celebrará el próximo sábado 11 de diciembre, en la primera convocatoria. En la página web de universidades también se ha procedido a publicar el listado de admitidos y excluidos a esta prueba.
Tal y como señala el BOE, los aspirantes que ya presentaron su solicitud para optar a esta especialidad, una vez comprobado que aparecen en la lista de admitidos, deberán inscribirse para la realización de esta prueba, que será online, a través de la página web de universidades. , indicando sus datos personales y el correo electrónico desde el que accederán al examen. Además, deberán remitir por correo electrónico a prueba.enfermeriafyc@universidades.gob.es, una fotografía, requisito que se establece como obligatorio. Tendrán hasta el próximo 23 de noviembre, incluido, para realizar este trámite.
Para la prueba, que tendrá una duración de tres horas, se han fijado tres grupos de acceso en función de los apellidos, a las 8:30, 12 y 16 horas. Durante la mismo no podrán consultar en ningún momento textos, ni manuales, ni cualquier otro documento o dispositivo electrónico de apoyo, ni servirse del auxilio de persona alguna, desde el inicio del ejercicio hasta el final del mismo.
Para comprobar este hecho, en la convocatoria se exige que el dispositivo desde el que se realizará el examen cuente con webcam, que deberá estar permanente conectada. Así, “durante la celebración de la prueba se podrán tomar de modo aleatorio una o más imágenes sin utilizar técnicas de reconocimiento facial”.
Contenido de la prueba
Tal y como recoge el BOE, “las preguntas versarán sobre las bases científicas y tecnológicas necesarias para la práctica actualizada de la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria, estando recogidas en el programa formativo vigente” de junio de 2010.
Así, se ha estructurado en dos partes, la primera consistirá en un cuestionario de respuestas múltiples, de las que sólo una será válida, con 110 preguntas, 10 de ellas de reserva. Dispondrán de dos horas para completarla.
La segunda parte consistirá en el análisis de cinco casos clínicos, sobre aspectos fundamentales de la especialidad. Cada caso tendrá cinco preguntas, también de respuesta múltiple, siendo válida sólo una de ellas. “El contenido de esta parte habrá de permitir la comprobación de que los aspirantes están capacitados para dar respuesta a los problemas de enfermería que se presentan en el ámbito específico de la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria”, subraya el texto.
Fase de demostración
Dado que será la primera vez que una prueba de estas características se desarrolla de forma virtual. El Ministerio de Universidades ha dispuesto una fase de demostración, que permitirá el acceso a la plataforma de la UNED en la que se realizará el examen, para que los aspirantes se familiaricen con la plataforma y puedan realizar tantos simulacros como deseen. Así, unos días antes de la prueba, a través de la dirección web https://entrada.aulavirtualexamenes.es/ podrán solicitar el código de acceso al examen, que será el mismo que para el examen oficial y probar la plataforma. De esta forma será posible detectar también posibles errores y solucionarlos antes del examen oficial
En el supuesto de que se produzca alguna incidencia de tipo técnico que afecte de manera general a todos los aspirantes y que les impida el acceso a la plataforma, la comisión evaluadora podrá ampliar el tiempo del examen, repetirla en otro momento o darla por finalizada, en cuyo caso, se puntuará el examen en función de las preguntas contestadas hasta ese momento.
Si el problema es individual, en la convocatoria se establece que “si el aspirante abandona la plataforma por razones personales o exclusivamente atribuibles a su dispositivo, se guardarán las preguntas contestadas hasta entonces por un tiempo de veinte minutos durante el cual podrá retomar el examen, repitiendo los pasos de entrada, en cualquier momento y a través de cualquier dispositivo electrónico con acceso a internet y dotado de webcam. Transcurrido ese plazo, el acceso al examen quedará cerrado y se calificará con las preguntas respondidas hasta entonces”. Si bien se recomienda comunicar por correo electrónico cualquier tipo de incidencia técnica que pueda producirse.
Segunda convocatoria
Los aspirantes que no se presenten, o que no superen la prueba tendrán una segunda oportunidad para lograr el título de especialista por esta vía excepcional, con una segunda convocatoria de la prueba “dentro de los diez meses siguientes a la realización de la primera convocatoria”. De tal forma que deberá convocarse ante del 11 de octubre de 2022.
NOTICIAS RELACIONADAS
Me jubilé antes de la prueba tras haber gastado un dineral en curso preparatorio y horas de estudio.No tienen vergüenza
Una auténtica vergüenza estos gobiernos malditos ,los anteriores mal pero esta porquesría de socialcomunistas ..en el peor momento del año y en la peor época, y con la jubilación en puertas. Que les den «m…….» a todos
Hola,
El correo electrónico me da error. ¿Sabéis si es la dirección correcta? Muchas gracias
para mi; a defectos prácticos ha llegado un poco tarde. Me han jubilado con una permanente total por un ICTUS. lo realizare de todas formas por coherencia personal y profesional. Hace años que estoy preparándolo, tengo mas de 40 años de profesión.
No puedo alegrarme de que se convoque la prueba de acceso extraordinario a la especialidad en estos momentos. Una convocatoria que llevamos 10 años esperando y que se pretende realizar en el peor momento de nuestra carrera profesional y en el trimestre más duro del año.
Quiero recordar a quien me lea que llevamos trabajando casi sin descanso desde el inicio de la pandemia, ahora además con la campaña de vacunación antigripal y con una grave carencia de personal .
Desafortunado momento h menosprecio a nuestro trabajo realizado y al que aún estamos realizando
Hola.
Tenéis temario de la prueba de acceso a enfermeria familiar y comunitaria?
Muchas gracias
Atentamente
Yolanda Saiz