MARINA VIEIRA.-  Actualmente el cáncer pediátrico es la primera causa de muerte por enfermedad en Europa. Hoy en día uno de cada cinco niños con cáncer no se cura y dos tercios de los supervivientes vivirán con efectos secundarios a largo plazo causados por su tratamiento. Ante estos datos, 43 organizaciones de padres y representantes legales que luchan contra el cáncer infantil han remitido una carta a Vytenis Andriukaitis, comisario de Salud y Seguridad Alimentaria de la Comisión Europea, para pedirle una acción urgente a favor de los niños con esta enfermedad. Estas organizaciones proceden de 20 países europeos consideran que es un “escándalo” que en Europa se esté evolucionando en la curación del cáncer “a excepción del cáncer infantil”.

La misiva se remite al comisario europeo tras unas declaraciones en el discurso de presentación del informe de revisión de los 10 años sobre Medicamentos para uso Pediátrico donde aseguraba que su mayor preocupación era “que el desarrollo en los medicamentos para el cáncer infantil no haya sido tan efectivo como en la oncología para adultos».

Argumentan que el Reglamento sobre Medicamentos para uso Pediátrico obliga a la industria a que se realicen ensayos clínicos en niños para que se autoricen nuevos medicamentos para adultos, consideran que esto fue una revolución para muchos niños pero no para niños con cáncer. “No podemos aceptar que se autorice a las industrias farmacéuticas a evitar el desarrollo de un medicamento que podría beneficiar a algunos cánceres pediátricos gracias a las similitudes biológicas con los cánceres de adultos”, explican. Por esta razón solicitan a la Comisión Europea “ensayos obligatorios de medicamentos basados en un perfil molecular compartido del tumor entre adultos y niños” algo que explican que es “ya es una realidad en los EE.UU”.  Las asociaciones reclaman “que se comience con un plan de trabajo de forma inmediata” para evitar que “los niños sigan muriendo”.