ÁNGEL M. GREGORIS.- Sevilla acogerá en octubre el XIII Congreso presencial de Enfermería Familiar y Comunitaria de la Asociación Andaluza de Enfermería Comunitaria. Será los días 3, 4 y 5 cuando decenas de profesionales se reúnan en la capital andaluza para analizar, debatir y conocer las últimas novedades sobre la especialidad. Bajo el lema “Avance, progreso y renovación de la enfermería con la ciudadanía”, los asistentes podrán actualizar conocimientos, describir líneas futuras en la mejora de los cuidados con la ciudadanía, aportar avances para el desarrollo de nuevas competencias, exponer novedades y generar discusión en materia de prevención y promoción de la salud. Además, tal y como apunta María José Molina, presidenta del Comité Organizador, podrán “reflexionar y analizar la situación actual y los retos de futuro de la sanidad, adecuar las nuevas tecnologías a los cuidados, discutir estrategias para fortalecer el liderazgo de enfermería y ofrecer un espacio de formación y de encuentro”.
Durante los tres días se llevarán a cabo ponencias y mesas redondas como “Gestión compartida de la demanda asistencial”, “Prevención y promoción de la salud” y “Cuéntame cómo pasó: una historia de evidencias, tics y enfermeras de Atención Primaria”. También se abordarán los temas de “El futuro de la sanidad actual” y “Liderazgo en enfermería”. Como innovación, este año se ha abierto el congreso a la ciudadanía. “Iniciamos el congreso la tarde del 3 de octubre con una mesa debate de asociaciones de pacientes, seis talleres dirigidos a la ciudadanía y dos ponencias sobre escuelas de pacientes”, explica Molina.
Las inscripciones ya están abiertas y la recepción de resúmenes de los trabajos científicos se puede hacer hasta el 14 de septiembre.
Además del congreso presencial, también se llevará a cabo el VII Internacional virtual desde el 4 de octubre hasta el 20 incluido, dirigido a profesionales del ámbito de la salud Familiar y Comunitaria en todo el mundo.