GEMA ROMERO.- Compartir sinergias en materia de formación y de visibilidad del papel de la enfermería militar. Ese ha sido el objetivo de la reunión que han mantenido el Consejo General de Enfermería y la unidad de Enfermería de la Inspección General de Sanidad del Ministerio de Defensa (IGESAN), enmarcada dentro del convenio de colaboración firmado por ambas instituciones hace casi un año.
Esta reunión de seguimiento del convenio ha servido para avanzar en los trabajos conjuntos en los que la enfermería militar tiene mucho conocimiento que aportar a la enfermería civil. Como recordaba José Luis Cobos, vicepresidente del Consejo General de Enfermería, “la Enfermería Militar es pionera en el desarrollo de la especialidad de médico quirúrgica en operaciones, así como en la de enfermería de urgencias y emergencias. Son también ejemplares en la implementación de la prescripción enfermera, plenamente desarrollada a través de una orden ministerial propia. Además, un representante del Ministerio de Defensa forma parte de la comisión de protocolos de prescripción. De ahí que hemos explorado las líneas de colaboración mutua en materia de formación continuada, de gestión o en áreas de práctica profesional”.
Visibilidad
También se está trabajando intensamente para mejorar la visibilidad de los enfermeros militares en la sociedad. Como explicaba Cobos, “en el Consejo General de Enfermería tenemos un proyecto en el que llevamos trabajando ya varios años, para hacer visible el trabajo de los enfermeros militares en diferentes misiones y en trabajos que han hecho a lo largo de la historia de los últimos tiempos”.
Por su parte, el teniente coronel enfermero Jaime Saumell Bonet, de la unidad de Enfermería de IGESAN destacaba la necesidad de poner de relieve el hecho que los enfermeros militares, con acceso a los cuerpos comunes de las Fuerzas Armadas con titulación universitaria previa, «desarrollan funciones asistenciales, de gestión, formación e investigación, comunes en la profesión enfermera pero en un ámbito de actuación muy determinado, lo que ha generado un cuerpo de conocimiento específico».
Comisión mixta
En la reunión también se ha avanzado en la futura constitución de la comisión mixta de seguimiento del convenio firmado con Defensa que está prevista para antes de que concluya este 2022. Como explicaba el teniente coronel “el convenio especifica que esta comisión estará formada por tres componentes por cada una de las partes, con presidencias rotatorios. En estos días estamos la presidencia y los componentes para proceder a su convocatoria y a la elaboración de su acta de constitución”.
En la reunión estuvieron presentes por parte del Consejo General de Enfermería, su presidente, Florentino Pérez Raya, Pilar Fernández, vicepresidenta I y José Luis Cobos, vicepresidente III, y por parte de IGESAN el teniente coronel enfermero Jaime Saumell y la comandante enfermera Alicia Moreno.