GEMA FREIRE.- La Asociación Andaluza de Matronas en colaboración con el Colegio de Enfermería de Cádiz celebrarán este sábado, 27 de abril, en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras, la VII Jornada Conmemorativa del Día Internacional de la Matrona. El lema escogido para este encuentro es el que la Confederación Internacional de Matronas ha seleccionado para este año “Matronas: defensoras de los derechos de las mujeres”, con el que se pretende visibilizar el papel fundamental que desempeñan estas profesionales en la protección de la salud sexual y reproductiva de la mujer.

Los objetivos de esta Jornada son conocer la situación actual en la vulneración de algunos de los derechos de las mujeres, así como las directrices a seguir para su protección, y profundizar en las intervenciones y actuaciones que se han demostrado más eficaces en la atención a este colectivo en hábitos tóxicos y cómo estos influyen en su salud sexual y reproductiva.

Esta actividad científica, que congregará a más de un centenar de profesionales procedentes de toda Andalucía estará compuesta por dos mesas redondas y una conferencia de clausura.

La primera de las mesas abordará las consecuencias de los hábitos tóxicos en la sexual y reproductiva y para ello contará con la participación de Ramón Mendoza, Catedrático de Psicología Evolutiva y de la Educación; José Ruiz, Matrona del Distrito Sanitario de Sevilla y Sonia Torres, Doctora en Ciencias de la Salud e investigadora del Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental (Cibersam) y del Intituto de Investigación e Innovación Biomédica de Cádiz (INiBICA).

La segunda mesa estará relacionada con el lema escogido para esta Jornada y se abordarán temas cómo la detección de las mujeres que sufren violencia de género desde Atención Primaria, la atención de la matrona a la mujer prostituida y a mujeres en riesgo de exclusión social.

Francisca Fernández Guillén, abogada especialista en Derecho Sanitario, Derecho Administrativo, derechos del Paciente, negligencias médicas y responsabilidad profesional, será la encargada de pronunciar la conferencia de clausura que versará sobre “El derecho como sostén de una mejor asistencia obstétrica”.

La Jornada dará comienzo a las 9:00 horas y los encargados de inaugurarla serán la delegada Territorial de Salud y Familias, Isabel Paredes Serrano; el presidente del Colegio de Enfermería de Cádiz, Rafael Campos y la presidenta de la Asociación Andaluza de Matronas, Carmen Rodríguez Soto.

Está previsto que la actividad finalice en torno a las 14:30 horas con la entrega de premios a los mejores trabajos presentados concedidos por el Colegio de Enfermería de Cádiz y el Consejo Andaluz de Enfermería.