REDACCIÓN.- El 25% de la población europea tiene, o tendrá, a lo largo de su vida depresión o trastornos de personalidad, por ansiedad o alimentarios, entre otros problemas de salud mental, y son numerosos los prejuicios que aún existen respecto a ellos. Ahora, la Ciudad de las Ciencias de París ha abierto las puertas a Mental désordre: changez le regard sur les troubles psychiques (Enfermedad mental: cambiemos nuestra percepción de las dolencias psíquicas), una exposición temporal con la que se pretende dar un giro de 180º grados a esta perspectiva.
Además, de difundir información sobre estos trastornos para combatir algunos de los prejuicios que existen con respecto a ellos, la obra invita a ponerse en el lugar de los afectados para acabar con esas ideas negativas.
Por partes
Los visitantes deberán saber que son tres los apartados que permiten explorar el tema de la enfermedad mental de forma detallada y a la vez lúdica: “¿Qué sabemos?”, “¿Cómo nos sentimos?” y “Seamos locos”.
En el primero de ellos se ofrece un viaje a través del tiempo, para que el visitante conozca cómo se han percibido los problemas psiquiátricos a lo largo de la historia, desde la Antigüedad a nuestros días, y qué se sabía o se creía saber sobre ellos, así como qué personajes célebres los han sufrido.
En el segundo capítulo, el visitante podrá conocer los síntomas de estas dolencias o cómo es vivir con alguien que los experimenta, a través de testimonios de afectados o de recursos audiovisuales que los recrean.
El recorrido concluye con experiencias interactivas que permiten entender mejor las vivencias de una persona con una dolencia mental y con la representación e estas en el arte.
La muestra ha sido diseñada por el Centro de Ciencias Heureka de Finlandia, Ciencia Viva de Lisboa y la Ciudad de las Ciencias de París, y permanecerá abierta hasta el próximo 6 de noviembre.
Más información aquí.