JUANJO CAMPILLOS.- CANAL ENFERMERO, el canal en Youtube del Consejo General de Enfermería, continúa su ascenso imparable. Ha alcanzado los 75000 suscriptores, lo que demuestra que sigue siendo en el referente informativo de la enfermería española.

Nacido en el año 2012, CANAL ENFERMERO no ha parado de crecer y acumula ya más de 20 millones de visualizaciones. Su punto de inflexión estuvo en marzo de 2020, con el comienzo de la pandemia de coronavirus en España. Desde ese momento, las suscripciones se multiplicaron, gracias a la puesta en marcha de una campaña informativa sobre la pandemia, que estaba dirigida a enfermeras y otros profesionales sanitarios, así como a población general para explicar los distintos escenarios a los que se enfrentaron y cómo actuar en cada uno de ellos.

En la cuenta, además, podemos encontrar el informativo ‘Diario Enfermero’, de carácter quincenal, que recoge los contenidos más relevantes de la enfermería nacional e internacional. También, destaca la sección ‘Entrevista con..’, donde se charla con personas importantes de la profesión, los ‘En primera línea’, que buscan contar el día a día de las enfermeras o los vídeos animados e infografías con consejos enfermeros breves y sencillos para la población.

Algunos de sus contenidos más exitosos han sido la noticia ‘Bajo los efectos de la droga caníbal’ o el reportaje ‘En primera línea: las enfermeras de los Grandes Quemaos’. Ambos han superado el millón de reproducciones.

Te presentamos, a continuación, los cinco vídeos más visto de la historia de Canal Enfermero:

1)  Bajo los efectos de la «droga caníbal»

2) En Primera Línea – Las enfermeras de los Grandes Quemados

3) COVID-19 y niños: cómo actuar

4) Así tienen que ser las jeringas y agujas de la vacuna del Covid-19

5) Test de antígenos: así los realizan las enfermeras madrileñas