REDACCIÓN.- El Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno Infantil (Las Palmas de Gran Canaria) ha puesto en marcha un sistema de bioseguridad para manipular fármacos peligrosos. El sistema consta de dos cabinas de seguridad biológica instaladas en los servicios de Farmacia del Hospital Universitario Insular de Gran Canaria y el Hospital Universitario Materno Infantil de Canarias.
Estas cabinas permiten centralizar la preparación y manipulación de medicamentos peligrosos incluidos en la lista INSSBT (Instituto Nacional de Seguridad, Salud y Bienestar en el Trabajo) y reducir los riesgos de su manejo por parte de los profesionales sanitarios.
De este modo, los fármacos peligrosos llegan a las unidades donde se administran sin necesidad de que el personal sanitario las manipule. Sólo en el caso de que los medicamentos peligrosos deban ser administrados con carácter urgente, se prepararán en las unidades de hospitalización correspondientes utilizando los equipos de protección de bioseguridad individual adecuados.
La implantación de este proceso de seguridad, pionero en Canarias, se ha realizado tras la formación teórica y práctica de los profesionales implicados. Para la puesta en marcha de este sistema, que fomenta la seguridad de los profesionales, han participado el Servicio de Farmacia del Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno Infantil y el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales del centro, además de las direcciones y subdirecciones médicas y de enfermería, así como el resto de profesionales implicados en el proceso.