REDACCIÓN.- Kim Mo Im fue la primera enfermera de Corea nombrada ministra de Sanidad. Fue pionera y líder evolutiva en varias áreas de desarrollo social y en ámbitos sanitarios y miembro del panel de expertos de enfermería en la Organización Mundial de la Salud durante 20 años, así como presidenta del CIE entre 1989 y 1993. Una referencia en el mundo sanitario y un ejemplo en la enfermería a nivel mundial.
Dada su trayectoria y sus contribuciones al mundo enfermero, el Consejo Internacional de Enfermeras (CIE) ha puesto su nombre a uno de los mayores reconocimientos de la profesión, el premio Kim Mo Im, que reconoce al profesional cuyo recorrido haya demostrado innovación e impacto en políticas. Este reconocimiento se entrega cada dos años a una enfermera y se presenta a los diversos congresos que desarrolla el CIE.
El premio se centrará en un tema global clave del momento y en la estrategia establecida del CIE. El galardonado recibirá una beca de 10.000 dólares, en dos cuotas diferentes, para avanzar en el desarrollo de su proyecto de política innovadora. El objetivo de este premio es brindar apoyo para seguir avanzando y mejorar así la política de innovación en el sector.
Criterios y candidaturas
Todas las enfermeras que estén cualificadas y autorizadas para ejercer la profesión en su país, y que sean miembro de la Asociación Nacional de Enfermeras (ANE) y afiliadas al CIE, entre otros criterios, podrán participar en esta nueva convocatoria.
El proyecto presentado debe tratar sobre innovación política específica y debe centrarse en un tema clave de política sanitaria del sistema regional o nacional, además debe guardar relación con la estrategia establecida del CIE.
Las candidaturas se deben presentar utilizando el formulario oficial que se puede encontrar en la página web del CIE. Todos los candidatos tendrán hasta el 9 de diciembre de 2024 para presentar sus candidaturas.
Consulta los requisitos en el siguiente enlace.