REDACCIÓN.- El consejero de Salud Pública de Cantabria, César Pascual, ha elogiado la «profesionalidad» de las enfermeras de la provincia y ha respaldado las principales demandas del colectivo durante una reunión con representantes del Colegio de Enfermería de Cantabria.
Mª Luz Fernández, presidenta del colegio, le ha transmitido la necesidad de seguir trabajando para conseguir el nivel A, así como la especialización de la profesión o la obligatoriedad de colegiación. En este mismo sentido, Fernández ha reconocido la necesidad de que el tiempo trabajado como enfermera en cualquier centro puntúe en los baremos como si se llevará a cabo en el Servicio Cántabro de Salud.
Preocupación
También han trasladado al consejero la preocupación de muchos colegiados por el concurso de traslados y por el intrusismo que la profesión enfermera está sufriendo en los últimos tiempos en residencias, mutuas o en otros centros de atención a mayores.
Por otra parte, han abordado la necesidad del desarrollo de las especialidades enfermeras y han solicitado que la plaza asignada a cada centro de salud de una enfermera especializada en Familiar y Comunitaria sea ocupada por especialistas, algo que, a su juicio, «no ocurre en la actualidad».
Micropigmentación
Finalmente, desde el colegio han expuesto a Pascual la posibilidad de que haya una enfermera en Valdecilla haciendo micropigmentación en pacientes con cáncer, dado que el Colegio está impartiendo cursos de formación a enfermeras de micropigmentación, así como la necesidad de la implantación en los centros de enseñanza de la enfermera escolar, cuestiones todas ellas que el consejero se ha comprometido en analizar.
En el encuentro también han estado presentes la tesorera y la secretaria general del colegio, Maite Gutiérrez y Marián Villa, respectivamente.