REDACCIÓN / EUROPA PRESS.- La Consejería de Educación ha mostrado su apoyo al proyecto de implantación de la figura de la enfermera escolar y ha avanzado que estudiará la ampliación de los recursos para dar un mejor servicio en los centros y trabajar en la mejora de la salud desde las etapas más tempranas.

El consejero del área, Sergio Silva, ha agradecido al Colegio de Enfermeras y Enfermeros de Cantabria la labor llevada a cabo a través del programa de enfermería en el ámbito escolar y se ha comprometido a analizar un proyecto piloto que se llevó a cabo en el año 2015.

Así lo ha señalado en una primera reunión de trabajo que ha mantenido con las enfermeras, a la que han asistido su presidenta, María Luz Fernández, y la vocal, Ana Isabel Antón.

Entre las líneas de actuación que han establecido de forma conjunta en la reunión, las enfermeras han planteado al consejero retomar el proyecto de Enfermería Escolar que comenzó a implantarse en Cantabria en el 2014 con un proyecto piloto de la Fundación del colegio enfermero en cuatro centros educativos que obtuvo resultados excepcionales. Silva ha asegurado que estudiará el informe sobre este proyecto que le han llevado las representantes del colectivo profesional para analizar la posibilidad “de incluir a enfermeras en los equipos de orientación de los centros educativos que tienen un carácter multidisciplinar y necesitan especialistas en salud”. En opinión de Silva, se trata de “avanzar, siendo creativos, en base a la experiencia previa”, de ahí que desde la Consejería se vayan a estudiar nuevas fórmulas de colaboración.

Al término del encuentro, la presidenta del colegio ha mostrado su “agradecimiento por el trato y la atención recibida” y ha confiado en que a lo largo de esta legislatura se puedan ampliar los recursos y realizar nuevas actividades en la materia.

Además, esta reunión ha servido para que las enfermeras inviten al consejero y a su equipo a la jornada ‘Por una sociedad saludable: la enfermería en el ámbito educativo’, que se celebrará el 21 de octubre en el Palacio de Festivales, y que está dirigida a profesionales y ciudadanos para analizar la importancia de educar en salud desde edades tempranas y a lo largo de toda la vida.