GEMA ROMERO.- “Las enfermeras y enfermeros tienen mucha valía, juegan un papel fundamental en el sistema nacional de salud. No es que no se tenga en cuenta a la enfermería, pero en la selección de las personas que forman parte del consejo no se fue mirando por estamentos, sino por aquellos saberes individuales, el propio curriculum de las personas que lo configuran y que puede aportar algo al sistema, no por cuotas de una profesión u otra”. Así ha justificado la ministra de Sanidad, M.ª Luisa Carcedo, la presencia de una única enfermera frente a 14 médicos en el Consejo Asesor que se acaba de constituir esta mañana, ante las críticas por esta decisión realizadas por el Consejo General de Enfermería.

Además, en declaraciones a DiarioEnfermero.es ha recordado que las profesiones ya cuentan con su propio órgano consultivo, donde están representados todos los consejos generales de las profesiones sanitarias. Asimismo, ha señalado que en el propio consejo asesor, “la enfermería va a tener un papel muy relevante y desde luego una voz muy relevante en el conjunto de las recomendaciones que haga el consejo”.

Ese papel de representación de la enfermería ha recaído en María Dolores Calvo Sánchez, especialista en Enfermería del Trabajo, que acude al consejo asesor dispuesta a darlo todo por la profesión. “A mí para la enfermería todo me parece poco, uno me parece poco, veinte también. Yo defiendo y llevo a la enfermería en el corazón y en las neuronas, en las uñas y en los dientes, pero estoy muy tranquila porque es un órgano asesor abierto y el presidente tiene la potestad de poder llamar a otros expertos y representantes.”, ha subrayado Calvo.

Primera reunión

Con la constitución también han aprovechado para celebrar su primera reunión de trabajo. Así, la ministra ha trasladado a los miembros del Consejo una propuesta para seguir trabajando y avanzar en temas sanitarios como el papel de la Atención Primaria en la accesibilidad y la eficiencia del SNS, la atención a la cronicidad, la atención hospitalaria, la recuperación de la planificación en materia de recursos humanos, el impulso de la innovación e investigación, así como en su acción para el desarrollo, entre otros temas.