La Facultad de Enfermería de la Universidad de Cantabria (UC) cambia de decana tras las elecciones celebradas el pasado 11 de marzo: Carmen Sarabia Cobo asume el puesto, tras 8 años en los que lo ha ocupado Cristina Blanco.
Blanco deja el puesto tras 8 años, tiempo en el que se ha producido el cambio de Escuela Universitaria a Facultad; se han incrementado un 10% las plazas de primer curso ofertadas; se han reacreditado institucionalmente tanto la titulación de grado como el máster o se ha realizado la adaptación al Real Decreto 8/22, entre otros hitos destacados.
La Facultad de Enfermería cuenta este curso 2024-2025 con un total de 338 estudiantes de grado, más del 80% de ellos, mujeres.

Amplia trayectoria
Por su parte, CarmenSarabia es profesora titular de la Facultad de Enfermería, acreditada como catedrática de Universidad desde 2023. Es coordinadora e investigadora principal del grupo de investigación de Enfermería del Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla (IDIVAL), desde su creación en 2017, y subdirectora de la Cátedra Prevención Cantabria de la UC. Asimismo, es secretaria del Comité de Ética de proyectos de investigación de la UC desde su creación hasta la actualidad.
La nueva decana ha sido, además, destacada entre las 10.000 investigadoras más influyentes de España según el ranking del CSIC (Nº 3243), lo que subraya su impacto en la producción científica y su contribución al avance de la ciencia abierta. Cuenta con un índice H de 28, 2.373 citas acumuladas y 92 artículos JCR publicados, 43 como autora principal. Ha sido coordinadora de cuatro libros completos y autora de 11 capítulos de libro.
Sus principales líneas de investigación son los cuidados en el envejecimiento y las demencias, las enfermedades crónicas y el estrés y burnout en cuidadores y trabajadores sanitarios.
Actividad docente
En relación con su actividad docente, ha impartido más de 100 conferencias nacionales e internacionales sobre sus líneas de investigación y realizado más de 250 comunicaciones en congresos nacionales e internacionales; ha coordinación en siete MOOCs en la plataforma MiríadaX, siendo una de las profesoras con más cursos y ediciones; con más de 300.000 estudiantes inscritos a nivel mundial entre 2013 y 2019. Reconocida con premios internacionales como el Open Education Educator Award for Excellence a Profesora del Año en el mundo por su contribución a la Educación en Abierto en el año 2017.
La nueva decana ha dirigido, además, 5 tesis doctorales, 25 Trabajos Fin de Máster (TFM), siete Trabajos Fin de Residencia y siete tesis doctorales actualmente en proceso.
Sarabia Cobo es, asimismo, secretaria de la Junta Permanente de la Sociedad Española de Enfermería Geriátrica y Gerontológica; miembro del Comité Científico del CECBE y del Grupo Consultivo Asesor de Investén (Instituto Carlos III), así como Fellow en la European Academy of Nursing Science (EANS) y miembro del Grupo de estudio de Demencias de la Sociedad Española de Enfermería Neurológica (SEDENE).
La nueva decana es además muy reconocida por su participación en actividades de divulgación científica, con participación activa en eventos divulgativos como Monólogos de Ciencia FameLab (quedó finalista en 2017), TEDx Sardinero, Pint of Science, PechaKucha, Día de la Niña y la Mujer en la Ciencia y la Noche Europea de los Investigadores, promoviendo la ciencia abierta y la divulgación científica sobre cómo cuidarnos bien para envejecer con salud.