El Consejo General de Enfermería ha pedido a AENA que modifique de una vez por todas la manera de referirse a las enfermeras en todos los documentos y reglamentaciones internas, que continúan identificándolas como Ayudante Técnico Sanitario (ATS). “Hemos tenido conocimiento que se continúa utilizando para denominar a las enfermeras que trabajan en AENA la antigua denominación de ATS. Queremos recordarles que la figura del ATS dejó de existir en 1977”, afirma el presidente del Consejo General de Enfermería.

Normativa

Desde la institución, explican que «por medio del Decreto de 4 de diciembre de 1953 (BOE nº 363, de 29 de diciembre de 1953) se unificaron los estudios de las profesiones de Auxiliares Sanitarios, Practicantes, Matronas y Enfermeras, en una sola enseñanza de Ayudante Sanitario o Ayudante Técnico Sanitario, siendo designados habitualmente por sus siglas “ATS” y que mediante el Real Decreto 2128/1977, de 23 de julio, artículo segundo, se estableció que ‘las Escuelas de Ayudantes Técnicos Sanitarios integradas en las Universidades, las que se adscriban a las mismas, así como las que puedan crearse en el futuro, se denominarán Escuelas Universitarias de Enfermería’”.

Ordenación de las enseñanzas

Asimismo, han puntualizado lo dispuesto en el artículo 12.9 del Real Decreto 1393/2007, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, se produjo un nuevo cambio de denominación y regulación del título universitario que da lugar a la profesión de Enfermero, aprobándose la Orden CIN/2134/2008, de 3 de julio, por la que se regulan los planes de estudios conducentes a la obtención de los títulos de Grado que habiliten para el ejercicio de dicha profesión.

“De esta forma, las antiguas profesiones de Practicantes, Enfermeras y Matronas, que pasaron a ser en 1953 Ayudantes Técnicos Sanitarios, se corresponden con la actual de Enfermero/a, cuya titulación habilitante es la de Grado Universitario en Enfermería”, ha explicado el presidente de los más de 353.000 enfermeras y enfermeros de España a la empresa que gestiona los aeropuertos del país.