ÁNGEL M. GREGORIS.- “Las enfermeras gestoras de recursos materiales y productos sanitarios producen un gran ahorro en las organizaciones sanitarias y así lo demuestra su día a día. Es importantísimo que haya una enfermera con este perfil en todas las organizaciones sanitarias, sobre todo en el ámbito hospitalario, pero también en la Atención Primaria de salud”. Así de contundente se ha mostrado Diego Ayuso, secretario general del Consejo General de Enfermería, durante el XV Congreso Nacional de Enfermería Coordinadora de Recursos Materiales, celebrado en Barcelona y organizado por Anecorm.
Alianza
Durante su ponencia, Impacto de la gestión de la enfermera de RRMM en la práctica asistencial, Ayuso destacó la alianza entre la Asociación y el CGE para la realización del documento marco de competencias de estas enfermeras. “Son líderes y referentes para toda la organización sanitaria, para todo el equipo de enfermería, pero también para los equipos médicos y los que trabajan en las direcciones económico financieras, ya que por su conocimiento del producto sanitario y el conocimiento de la legislatura vigente son capaces de participar en todas las comisiones de compras y realizar los pliegos de condiciones técnicas para la compra del material con seguridad jurídica y haciendo una valoración tanto de la parte de la calidad de producto como de la evidencia de costes”, ha apuntado.
En este sentido, ha resaltado que “el trabajo de estas enfermeras consiste en hacer una valoración del material disponible en el mercado ajustado a la calidad necesaria para que las enfermeras y enfermeros tengan una buena herramienta en su trabajo diario para proporcionar los mejores cuidados y también para garantizar la seguridad de los propios profesionales”.
Transversales
Por su parte, Francisco Javier López, presidente de Anecorm, ha subrayado que estas enfermeras son transversales. “Lo relevante no es que dependan de la dirección de Enfermería o de la dirección Económica-financiera. El modelo va variando según centros sanitarios y comunidades autónomas, pero la clave está en que esta figura exista en todos los centros y que se apueste por que ocupen puestos de alta responsabilidad en las organizaciones”, ha destacado. Asimismo, ha aseverado que lo importante es que sean enfermeras con un gran conocimiento y que tengan capacidad de decisión a alto nivel en las organizaciones sanitarias.
Durante tres días se han dado cita decenas de profesionales se han llevado a cabo numerosas mesas redondas sobre el tema, capitaneadas por enfermeras expertas en este ámbito.