El Consejo General Enfermería (CGE) y la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) se han reunido para fortalecer relaciones institucionales y trabajar en la elaboración de estrategias comunes que mejoren, a través del rol enfermero, el sistema sanitario y la atención de las personas con enfermedades crónicas o síntomas cronificados.

En el encuentro, que ha tenido lugar en sede del CGE, se han abordado temas como el liderazgo de las enfermeras en el manejo de las enfermedades crónicas, especialmente relevante para el futuro de una sociedad española cada vez más envejecida o la adquisición de nuevos roles, por parte de estas profesionales. «La enfermería tiene la flexibilidad, conocimiento y especialización suficiente para poder atender el reto que supone la crecida y la gestión de los crónicos complejos. Esto requiere de nuevas figuras que entren en el sistema y que tengan una visión multidisciplinar. En este caso, favorece a la enfermería escolar, la gestora de casos, la enfermera de enlace… que vienen a ayudar que el sistema funcione mejor y no haya discontinuidad en los cuidados y la atención sanitaria que recibimos», ha explicado Carina Escobar, presidenta de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes.

Prescripción enfermera

Otro de los puntos destacados de la reunión ha sido la conocida como prescripción enfermera, un aspecto de notable actualidad sanitaria, tras la aprobación, hace tan solo un par de meses, por parte del Consejo de Ministros, de la nueva reforma de la ley del medicamento, que incluye a las enfermeras entre los profesionales con facultad para prescribir. «Es una herramienta imprescindible para garantizar un modelo de atención sanitaria más eficiente, accesible y centrado en el paciente», ha subrayado José Luis Cobos, vicepresidente del CGE y nuevo presidente del Consejo Internacional de Enfermera (CIE).

Por su parte, Diego Ayuso, secretario del CGE, que también ha participado en la reunión, ha indicado que además de agilizar la atención sanitaria, la prescripción enfermera también contribuirá a reducir el gasto sanitario y a realizar una mejor gestión del gasto farmacéutico. «La prescripción enfermera está legislada y tiene sus guías, desde la plataforma POP, estamos encantados de que todo el trabajo que se haga esté pensado para los pacientes y con garantías de seguridad y calidad para los mismos», ha finalizado Escobar.