EUROPA PRESS/REDACCIÓN.- El Ayuntamiento de Santander inicia este mes de septiembre nuevos talleres de memoria, nutrición y prevención de caídas para fomentar hábitos de vida saludables, favorecer un envejecimiento activo, y mejorar la confianza, seguridad e independencia de los mayores.
Además, este mes se reanuda también el programa ‘Hablemos de Salud’, con nuevas charlas sobre temas de actualidad y de interés para la población en las que se divulgarán consejos y cuidados para prevenir enfermedades, para saber cómo abordar algunas dolencias o para mejorar la calidad de vida cuando se convive con alguna enfermedad.
Según ha destacado el concejal de Deportes y Salud, Juan Domínguez, el Ayuntamiento continúa así con la labor de promoción de la salud y fomento de hábitos de vida saludables a través de actividades y programas orientados a distintos colectivos en función de sus necesidades y demandas.
El nuevo calendario se inicia el día 11 con un taller de estimulación cognitiva de la memoria, que se impartirá los lunes, miércoles y viernes hasta el día 29, a las 17.00, en la Biblioteca Municipal.
Impartido en colaboración con el Colegio de Enfermería, el taller consta de ocho sesiones en las que se trabajarán aspectos como la atención, el lenguaje, la orientación o el pensamiento. Y para noviembre se ha programado un segundo taller, entre los días 6 y 22.
También el próximo lunes comienza el primero de los seis talleres de nutrición que se van a ofrecer en este nuevo periodo. En este caso, se trata de un taller de nutrición general que se va a desarrollar en el Hotel Escuela Las Carolinas, de 17.00 a 19.00, con la colaboración del Servicio de Endocrinología del Hospital Valdecilla.
En total se han programado seis talleres independientes de diversas temáticas que se irán sucediendo en las próximas semanas. Así, tras el primero, habrá otros de nutrición y deporte; alimentación en la edad adulta; nutrición, sobrepeso y obesidad; nutrición y dislipemias; y nutrición y diabetes.
Por lo que respecta a los talleres de prevención de caídas, dirigidos a mayores de 70 años que hayan sufrido alguna caída previa e impartidos por enfermeras, los primeros comenzarán los días 18 y 19 de septiembre y se desarrollarán en el Centro Cívico de Numancia.
De momento se han programado cuatro talleres: uno los lunes y miércoles de 10.00 a 11.30; otro esos mismos días de 12 a 13.30; un tercer taller los martes y jueves de 10.00 a 11.30; y el cuarto, también en martes y jueves, de 12 a 13.30.
Además del Centro Cívico de Numancia, este año también se impartirán talleres en próximas fechas en los centros cívicos de Cueto y María Cristina. Y en septiembre se reanuda el programa divulgativo ‘Hablemos de salud’, con nuevas charlas abiertas al público general los martes en el Centro de Acción Social y Cultural (CASYC) de Caja Cantabria.
La primera conferencia, prevista para el 19 de septiembre y titulada ‘Enfermedad de Alzhéimer. Un puzzle de datos a encajar’, la impartirá la psicóloga Mónica Pérez Pardo, de la Asociación de Familiares de enfermos de Alzhéimer de Cantabria (AFAC).
Los interesados en ampliar información o apuntarse a alguno de los talleres pueden dirigirse al servicio de salud del Ayuntamiento (c/ Cisneros 2), contactar en los teléfonos 942 200 735 y 942 200 750, o enviar un correo electrónico (actividades-salud@santander.es). Todas las actividades son gratuitas.