ÁNGEL M. GREGORIS.- La vida de Chenoa siempre ha estado ligada a la música. Comenzó su carrera cantando en hoteles y durante años fue la artista principal del Casino de Mallorca, hasta que en 2001 se convirtió en una de las artistas más conocidas en España gracias a su paso por la primera edición de Operación Triunfo. Seis discos de estudio y más de 800.000 copias vendidas avalan su trabajo, que ha sido reconocido con varios galardones durante todos estos años. Ahora, regresa con Soy Humana y promete a sus seguidores que muy pronto volverá a salir de gira para presentar estos nuevos temas.
La Fundación Woman’s week te ha nombrado recientemente ‘Artista con corazón’ por ser una abanderada contra el cáncer de mama ¿qué supone este reconocimiento para ti?
Me abruma bastante porque yo me implico en estos asuntos con todo el cariño del mundo y nunca pensé que me darían un premio por ayudar.
¿Por qué es tan importante que la gente conocida como tú se involucre en estas acciones?
Creo que es lo que toca. La música siempre es un medio fenomenal para poder ayudar a los demás. Me gusta colaborar con muchas asociaciones, las pequeñas, las grandes, con todas las que puedo. La verdad es que esto lo hago encantada.
¿Qué es para ti una artista con corazón?
Un artista con corazón es el ser humano en todos sus aspectos. No solamente hay que luchar porque a ti te vaya bien, creo que hay que repartir siempre un poco de energía para los que lo necesitan. También debe ser alguien con empatía. Todos tenemos historias y experiencias y a partir de ahí tenemos que apuntar bien lo que queremos mejorar o en lo que podemos ayudar.
La enfermería tiene también un papel clave en el tratamiento del cáncer…
Son importantísimas. Sobre todo porque tienen ese trato psicológico tan importante. Ellas y ellos cargan con muchas cosas. Puedo decirlo porque he tenido familiares y amigos ingresados y ellas siempre han estado ahí. Al final las enfermeras son un conjunto de psicología, humanidad, saber lo que tienen que hacer… Dependemos mucho de ellos y habría que apoyarlos un pelín más.
¿Qué mensaje les darías a estos profesionales que a pesar de los recortes que están sufriendo siguen al pie del cañón?
Quiero darles las gracias porque son superimportantes. Son profesionales básicos y creo que todos tenemos que aportar nuestro granito de arena para que estén mejor porque gracias a ellos nosotros también estamos mejor cuidados.
Casi tres años después de Otra dirección, vuelves con Soy Humana, ¿qué nos vamos a encontrar en este disco?
Este disco habla precisamente de eso, de ser humano. Yo creo que todos tenemos cosas buenas, malas, regulares, pero hay que ser persona antes que artista y eso es lo que he querido transmitir.
¿Es una declaración de intenciones?
El título es un mensaje para todo el mundo y en especial hacia mí misma.
¿Te gustaría salir de gira con este nuevo disco?
Sí claro, por supuesto. Mi gran excusa cuando saco un disco es subirme al escenario e interpretar esas canciones en directo.
¿En qué se diferencia Chenoa de Laura Corradini?
Quizás es una manera de poner barreras a lo que es la parte más artística y la parte más humana. Soy Laura en casa, Laura con mi papá, con mi mamá…
¿En algún momento has tenido ganas de volver a ser sólo Laura?
Sí, muchas veces. Soy muy ermitaña y muy tranquila, mucho más de lo que es el mundo en el que me muevo que es más agitado. De vez en cuando sí me gusta reclamar mi espacio.
15 años han pasado ya desde la primera edición de Operación Triunfo, el solar donde estaba la academia se vende, ¿qué queda de la Chenoa que se dio a conocer ese 2001?
Queda todo. Mis principios éticos y morales yo creo que los vas fomentando a medida que va pasando el tiempo. Desde el momento en el que empezó el programa tuve claro que había muchas cosas que tenía que seguir haciendo sin que se me fuese la olla.
¿Qué te queda por conseguir?
Como todo el mundo, lo que quiero conseguir es intentar seguir siendo feliz. Nada más.
Si tuvieses la oportunidad de hacer un dueto con un cantante (vivo o muerto), ¿a quién elegirías?
Yo tuve la gran oportunidad de cumplir un gran sueño que era cantar con Andrea Bocelli durante una de mis giras y ya con esto estoy feliz.
Acompañaste a Rosa en Eurovisión en el año 2002 y todos los años eres una de las favoritas entre las encuestas de los eurofans para representar a España, ¿te animarías?
Yo soy una eurofan también, pero con respecto a si me gustaría ir, hay muchas condiciones que necesito y a veces no las tengo. Siempre apoyo a los que van.
¿Qué consejo le darías a Barei (representante española en Eurovisión en 2016)?
Que se lo pase súperbien, que lo disfrute todo, que no pierda detalles, que se saque muchos selfies y muchas fotos. Que el Festival es para eso, para pasárselo bien.
Me encanta Chenoa!! Es una de mis favoritas por su forma de ser: es auténtica y consecuente. Además me gusta cómo canta