Mª Jesús Alcocer, Carmen Santos, Susana Trillo son las autoras de un e-póster del Congreso Internacional de Enfermeras, que se está celebrando estos días en Helsinki (Finlandia). Las tres enfermeras forman parte de la Junta de la Asociación Nacional de Enfermería Coordinadora de Recursos Materiales (Anecorm) y han presentado un trabajo titulado “Enfermera gestora de productos sanitarios”,
¿Cuáles son las principales conclusiones del e-póster?
Consideramos que la enfermera es la figura clave e imprescindible en este proceso, gracias a su visión integral de las necesidades del paciente, de los profesionales y su capacidad para innovar y adaptarse a los desafíos futuros. Se ha constatado la falta de formación en gestión de productos sanitarios para enfermería, siendo fundamental para potenciar su papel en la organización. Fomentar su formación en este ámbito no solo beneficia a los profesionales, sino que también mejora la calidad del cuidado y la eficiencia del sistema sanitario en general.
¿Por qué es un trabajo relevante para la enfermería y cómo podría aplicarse en el día a día de la profesión?
La participación activa de la enfermera en la toma de decisiones y en la selección de materiales aporta un valor añadido importante a las Instituciones, ya que no solo optimiza la utilización de recursos, sino que también fortalece la comunicación y colaboración entre los profesionales.
¿Cuál es el futuro y por qué se debe seguir investigando en este ámbito?
La presencia de estos profesionales a nivel nacional se ha ido consolidando a lo largo del tiempo siendo cada vez más visible esta figura dentro de la gestión sanitarias, pero nos queda mucho por avanzar.
