REDACCIÓN.- El Consejo Internacional de Enfermeras (CIE) reitera su petición de ayuda humanitaria en Afganistán en apoyo a los sistemas de salud y los trabajadores sanitarios junto con sus preocupaciones sobre los avances de las mujeres y las amenazas a la prestación de servicios de salud tras las conversaciones mantenidas con la Asociación de Enfermeras de Afganistán (ANA). La institución afirma que la situación en Afganistán se ha visto agravada por la reciente oleada de desastres naturales que ha culminado con el mortal terremoto ocurrido recientemente.
Ya en septiembre de 2021, el CIE informaba del alto nivel de incertidumbre que estaba añadiendo estrés a un sistema de salud ya débil. «Nos sentimos muy consternados tras conocer esta última catástrofe que ha sacudido Afganistán en un momento en el que su sistema de salud ya está sufriendo. Las amenazas a la igualdad de género también están poniendo en riesgo el acceso a la prestación de atención de salud y están inextricablemente relacionadas con los derechos de las enfermeras y la fortaleza de los sistemas de salud y las economías», ha manifestado la presidenta del CIE, Pamela Cipriano. «Afganistán se enfrenta a una crisis tanto humanitaria como sanitaria e instamos a la comunidad internacional a actuar y proporcionar ayuda», añade el director general del CIE, Howard Catton.
Crisis humanitaria
Sistemas de salud al borde del colapso o trabajadores abandonando el país. Afganistán es el claro reflejo de la importancia fundamental de la ayuda y el apoyo humanitario necesario para mantener el funcionamiento del sistema de salud. La ANA ha puesto énfasis en la desesperada necesidad de sostener los servicios sanitarios en el país a través de apoyo financiero a las enfermeras para desarrollar sus capacidades asegurando la igualdad de género.
Muchas otras organizaciones humanitarias han expresado su preocupación por la situación en Afganistán. La Federación Internacional de las Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC) ha pedido más apoyo mundial para atajar los crecientes niveles de hambre y pobreza que amenazan a millones de personas en Afganistán.
Por este motivo, el CIE insta a los miembros de las asociaciones nacionales de enfermería, así como a las enfermeras a título individual y al público en general, a apoyar a las enfermeras en Afganistán, Etiopía, Ucrania y otras áreas en conflicto que necesitan ayuda humanitaria, así como a través del Fondo Humanitario del CIE.